Las cuatro mujeres imputadas por el ataque e incendio contra la policía Micaela Zaiqui quedaron con arresto domiciliario por 45 días. El hecho ocurrió el jueves durante una protesta frente al domicilio del hombre acusado por la muerte de Elías, el niño de un año que falleció en un vuelco en Puerto Madryn.
Este viernes, alrededor de las 13 horas, se realizó la audiencia de control de detención de las cuatro mujeres imputadas por el ataque e incendio contra una policía en Puerto Madryn. La jueza Patricia Reyes dispuso el arresto domiciliario de las cuatro mujeres por un plazo de 45 días.
A media mañana se había llevado a cabo la audiencia de control de detención de una joven imputada por atentado y resistencia a la autoridad, quien había sido detenida el día anterior durante el grave incidente. Fue notificada del delito que se le imputa y posteriormente quedó en libertad.
La audiencia se celebró en la sala 1 de los Tribunales de Puerto Madryn, presidida por la jueza Patricia Reyes, quien dispuso la apertura de investigación para las cuatro imputadas por el delito de incendio intencional agravado en carácter de coautoras. Este tipo de delito contempla una pena de 3 a 15 años de prisión.
Las fiscales Cecilia Pistara y Romina Carrizo estuvieron a cargo de formular las imputaciones, escogiendo una calificación legal por «incendio intencional agravado en carácter de coautoras».
Durante la exposición, las fiscales describieron la mecánica de los hechos y los roles de cada una de las imputadas, en base a los testimonios y registros fílmicos que se han podido recabar, lo que ha permitido reconstruir, en primera instancia, cómo ocurrió el incendio y posterior agresión a la mujer policía.
Pistara y Carrizo pidieron un plazo de investigación de 6 meses y la prisión efectiva para las imputadas por peligros procesales.
Además, las fiscales resaltaron que la cabo primero Micaela Zaiqui, que fue rociada con un líquido inflamable, tiene el 25% del cuerpo quemado, con afectación de miembros inferiores y el brazo izquierdo. Se encuentra internada en terapia intensiva, con varios meses de internación y cirugías programadas, y resta determinar agravantes por extensión del daño.
Al ser indagadas, las cuatro detenidas se negaron a declarar durante la audiencia, por recomendación de la defensa.
Por su parte, desde la defensa pública y el defensor privado de las mujeres plantearon la necesidad de medidas morigeradoras para las imputadas, dado que las cuatro tienen a su cargo hijos menores de edad.
La jueza solicitó un cuarto intermedio de 10 minutos para evaluar el caso y emitir una resolución.
La perspectiva de género y de niñez fue tenida en cuenta por la magistrada, que finalmente resolvió otorgar la prisión domiciliaria por un plazo de 45 días para las imputadas y fijó normas restrictivas. La jueza advirtió que tienen prohibido salir del domicilio y tener contacto con otras personas, resaltando especialmente el contacto con los involucrados en la manifestación, testigos, etc., y tampoco pueden manifestarse en redes sociales.




