Tag

incendio

Browsing

Personal policial que realizaba un patrullaje preventivo en el acceso a Bahía Bustamante, toman conocimiento por parte del personal de Monitoreo de Bomberos de Comodoro Rivadavia, que sobre la ruta N°3, a unos 20 kilómetros al norte de Garayalde, habría un incendio de un camión y de su acoplado.

La unidad se dirigió al lugar y constató a simple vista que el semirremolque estaba totalmente en llamas. Y en el lugar estaba el chofer del rodado, de 37 años, oriundo de Caleta Olivia.

El camión marca Scania, cuyo semirremolque modelo térmico 2+1 era de marca Bonano, perteneciente a la empresa Marina Austral SA de Comodoro Rivadavia.

Al ser consultado por el personal policial, el chofer indicó que el incendió se originó en el térmico alrededor de las 20:00 del viernes, debido a un desperfecto eléctrico. En el semirremolque transportaba cajones de pescado, y al divisar el fuego, logró desenganchar rápidamente la cabina y ponerla a resguardo de las llamas.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) colaboró para organizar la circulación vehicular. A las 22:47 se hizo presente un móvil del Cuartel de Bomberos de Camarones para sofocar las llamas y evitar que se propaguen.

Se incendió el comedor de la Escuela Bilingüe 836 en la localidad de El Soberbio.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 1 de la madrugada del domingo, en el establecimiento de jornada completa, perteneciente a la aldea mbya guaraní Jejy, en colonia La Flor, distante a unos 55 kilómetros de la zona urbana.

Al arribar al lugar las llamas ya habían consumido el inmueble.

Se determinó que el incendio se inició a raíz de un cortocircuito en el sistema eléctrico.

La construcción del comedor era de mampostería, de aproximadamente 12 por 8 metros y con techo de chapas de zinc y fue totalmente consumida por el fuego.

Debido a que el comedor se hallaba construido a varios metros de la escuela, el edificio educativo no fue afectado.

Los daños en el comedor de la escuela bilingüe fueron únicamente materiales y no hubo personas lesionadas.

La provincia de Alberta, en el oeste de Canadá, registra este año incendios forestales de una magnitud sin precedentes en el país debido a la sequía, las temperaturas récord y fuertes vientos, que ya arrasaron casi 400 mil hectáreas y obligaron la evacuación de miles de personas, informaron las autoridades locales.

En total, ya se han quemado 390.000 hectáreas. Esto es diez veces más que un año normal, y recién estamos comenzando», dijo en rueda de prensa Danielle Smith, primera ministra de la provincia de Alberta, donde se declaró el estado de emergencia, según consignó la agencia AFP.

«Es un evento extraordinario sin precedentes, para lo que creo que tenemos que estar preparados en el futuro», dijo la funcionaria, y aclaró que alrededor de 30.000 personas recibieron la orden de evacuar sus hogares, mientras cientos de bomberos trabajan para controlar las llamas.

La gran mayoría de los incendios son de origen humano, producidos por colillas de cigarrillos, fogatas que no se apagaron adecuadamente o, a veces, actos malintencionados, señaló Smith

«Es un año excepcional en la medida en que la acumulación de áreas quemadas es muy rápida, al igual que la cantidad de incendios muy grandes al mismo tiempo», dijo a AFP Yan Boulanger, especialista en incendios forestales del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá.

Ocurrió en la tarde del jueves en la ribera del Río Percy. Trabajaron en el lugar dos dotaciones de bomberos.

Este jueves por la tarde un incendio de pastizales puso en alerta a vecinos de la localidad de Trevelin.

De acuerdo a lo informado por la policía, ocurrió pasadas las 16 horas detrás del B° 13 Lotes, entre la zona de ocupaciones y el Río Percy. El incendio afectó a un basural clandestino, pastizales y arbustos, lo que produjo que las llamas se esparzan rápidamente.

Trabajaron en el lugar efectivos policiales y Bomberos Voluntarios con dos móviles, pudiendo sofocar el fuego que no superó una superficie de 20 x 40 metros.

El siniestro se desató este jueves en horas de la tarde, en cercanías al barrio Los Pinos, en la zona sur de la ciudad.

Se desató este jueves un importante incendio de pastizales en el acceso sur a Trelew, el cual es combatido por esta horas por personal de Bomberos Voluntarios.

El foco ígneo se originó en el ingreso al barrio Los Pinos, en cercanías al puente del intercambiador de las Rutas Nacionales Nº 3 y Nº 25.

La cartera de Bosques del Chubut estimó que las llamas afectaron ya a unas 214 hectáreas de vegetación (bosque implantado y matorral). En cuanto al origen, en función de los datos preliminares, se presume que es intencional.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, informó este miércoles por la tarde que tras dos días de intenso operativo se logró contener el incendio forestal registrado en jurisdicción de Epuyén.

El informe técnico elaborado hoy, alrededor de las 17 horas, por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego indica que luego del sobrevuelo de observación y la evaluación del estado de situación se dio por contenido el evento ígneo.

El operativo coordinado por el SPMF cuenta con el acompañamiento del SNMF, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Epuyén y El Hoyo, el municipio de Epuyén, Policía de la Provincia, Vialidad Provincial y la Subsecretaría de Protección Civil, entre otros.

Es para destacar el arduo trabajo desempeñado en estos días por parte de los combatientes y el equipo de apoyo logístico. Son poco más de 100 personas las abocadas a las tareas en terreno, precisamente en la zona de rincón de Matus, en proximidad del puente El Pedregoso.

Durante la noche de ayer martes y las primeras horas de hoy miércoles se registraron precipitaciones en el área, condiciones que colaboraron con el operativo. Esto sumado al despliegue de recursos, este miércoles pudo contenerse el incendio.

A lo largo de día, brigadistas realizaron fajas con herramientas manuales con el apoyo de una autobomba. Además, se hicieron recorridos para la detección de puntos calientes y enfriamiento de los mismos con equipos.

En tanto, el helicóptero con helibalde aportado por el SNMF llevó adelante lanzamientos dentro del área quemada sobre los puntos que aún permanecían calientes.

El personal afectado al operativo pertenece a las Bases de Servicio de Epuyen, Golondrinas, El Maitén, Cholila,  Esquel, Trevelin, Corcovado, Carrenleufú, Río Pico y la Brigada Nacional del SNMF.

Colabora personal de Radiocomunicaciones de las Bases de Servicio Epuyen y Golondrinas, Logistica, Área Técnica Zona Norte y Sur,  Área SIG de la Secretaría de Bosques, Jefatura del SPMF y Secretaría de Bosques.

Desde de la Secretaría de Bosques solicitaron la colaboración de aquellas personas que tengan información sobre el posible origen del incendio forestal. Las mismas deben acercarse a las oficinas del Ministerio Público Fiscal en El Hoyo.

Desde Defensa Civil informaron este martes que el fuego se mantiene dentro del perímetro y el avance está limitado

El pasado domingo comenzó un incendio en El Bolsón. Por el hecho, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, realizó una denuncia contra el presunto autor del incendio.

En este sentido, el foco ígneo ya afectó a 220 hectáreas en la Comarca Andina y en el lugar trabajan equipos de Protección Civil, bomberos y brigadistas para tratar de apagar las llamas.

Cabe destacar que en la mañana de este martes, el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales explicó que “el objetivo de hoy es afianzar las líneas de control de los sectores 7 y 8 que fueron los de mayor crecimiento y tienen proximidad a las viviendas”.

Asimismo, Leandro Raimorone, director de Defensa Civil, sostuvo que “ hoy se desplazaron los recursos para trabajar tanto en la zona cercana a Laguna de los Juncos como a la Costa del Azul con un poco más de énfasis en esa parte, que es el fuego que se estaba desplazando hacia el oeste”.

Además, indicó que comenzaron a trabajar «en una situación de mayor calma ya que por ahora el fuego se mantiene dentro del perímetro y el avance está limitado».

“A medida que se va incrementando la temperatura, el incendio puede cobrar un poco más de actividad”, agregó Raimorone.

Las precipitaciones en El Bolsón

El director de Defensa Civil, aseguró que “la lluvia y la baja temperatura obviamente colaboraron”. Sin embargo, resaltó que aún “no se resolvió completamente, por lo que se sigue trabajando”.

“Una máquina vial pesada hizo un trabajo importante ayer en una franja de Cortafuegos (elementos de construcción para retrasar la propagación del fuego, sobre todo, en naves industriales) hacia la zona de las viviendas, lo que da tranquilidad”, recordó Raimorone.

Por otra parte, reveló que “el mismo personal y el mismo recurso operativo es el que está trabajando hoy para lograr circunscribir (el incendio) y mantener esta situación”.

Por la situación en el Bolsón,  durante todo el día, las actividades presenciales están suspendidas, en todos los establecimientos que dependen del Consejo Escolar de la zona Andina Sur de El Bolsón.

El intendente de El Hoyo puso recursos a disposición del municipio vecino ante el incendio desatado en la zona de Loma del Medio Norte, que continúa activo.

El intendente de El Hoyo, Pol Huisman, visitó este domingo a su par de El Bolsón Bruno Pogliano para poner a recursos a disposición del municipio vecino ante el incendio desatado ayer por la tarde en la zona de Loma del Medio Norte, que hoy continúa activo.

«Ante esta situación tenemos que estar unidos», afirmó Pol Huisman tras reunirse con el Intendente de El Bolsón en la pista del Aeropuerto donde se monta la base del operativo aéreo de combate del incendio.

Por la madrugada, Huisman también recorrió la zona del incendio activo del sector de Matus, sobre Ruta 40 en cercanías del puente de El Pedregoso.

Desde el inicio trabaja personal de la Base de Servicio Epuyén y Golondrinas con Bomberos Voluntarios de Epuyén y El Hoyo.

Luego se sumó personal de las Bases de Servicio de Lago Puelo, El Maitén, Cholila y Puerto Patriada, según informó el Servicio Provincial del Manejo del Fuego.

Cerca de 20 millones de personas en todo el país se quedaron sin luz. El ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó que se tomen las medidas necesarias a fin de “investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables».

Este miércoles en horas de la tarde, gran parte de la Argentina se quedó sin servicio eléctrico. Cerca de 20 millones de personas en todo el país se quedaron sin luz.

Un incendio en la red eléctrica obligó sacar de funcionamiento Atucha I y Central Puerto. En Comodoro Rivadavia, hubo más de diez barrios de zona norte afectados.

Tras el apagón masivo, el Ministerio de Economía pidió a la justicia federal que investigue los incendios que dieron origen al incidente y consideró que los mismos fueron intencionales.

A través de una carta dirigida al Juez Federal de Primera Instancia de Campana, Adrián González Charvay, el ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó que se tomen las medidas necesarias a fin de “investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha (1 de marzo de 2023) y que podrían encuadrar en el delito de incendios y estragos (Art. 186 del Código Penal)”.

“Como es de público conocimiento, en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona del sur de delta, más precisamente en la localidad de Campana, Buenos Aires”, continúa el comunicado formal del Gobierno.

Provincia solicitó la intervención de la Brigada de Investigación de Incendios de la Policía Federal Argentina a fin de brindar mayores elementos a la determinación de las causas de los focos.

El Gobierno de la Provincia, en conjunto con diferentes instituciones, avanza con el operativo por el incendio forestal registrado el domingo pasado en el sector de Arroyo Pedregoso, en jurisdicción de Epuyén.

La Secretaría de Bosques, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), informó este jueves que el siniestro ígneo pudo ser contenido producto del arduo despliegue de recursos tanto humanos como materiales.

En el último informe técnico elaborado por el organismo chubutense se indica que el estado de situación es “contenido” y que el fuego alcanzó una superficie estimada de 201 hectáreas de bosque nativo e implantado. 

En virtud de la planificación establecida, se hizo una distribución del incendio por sectores cada uno de los cuales demandó hoy jueves trabajos tales como recorridas con herramientas manuales y líneas de humedad con equipos de agua, entre otros.

Para la jornada de mañana se harán recorridas con apoyo de una autobomba a fin de detectar y extinguir puntos calientes en los sectores con mayor actividad de fuego. Un helicóptero con  helibalde se activará en caso de ser necesario respaldo.

Son alrededor de 100 las personas abocadas al operativo, entre combatientes y grupos de apoyo logístico, contando además con la disponibilidad de camionetas, autobombas, equipos de agua, minibús y medio aéreos provisto por el SNMF.

Denuncia

Hoy el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, y el responsable del SPMF, Abel Nievas, hicieron la denuncia correspondiente en la jurisdicción de El Hoyo para pedir la investigación de los distintos focos ígneos registrados en la Comarca en las últimas semanas, completando así la acción realizada anteriormente ante la jurisdicción Esquel del Ministerio Público Fiscal.

Roveta resaltó que, a su vez, se solicitó la intervención de la Brigada de Investigación de Incendios de la Policía Federal Argentina a fin de brindar mayores elementos a la determinación de las causas de los focos.