El dólar hoy se mantiene volátil: oficial, blue y financiero, con respaldo de EE.UU.
En la apertura del jueves, el dólar oficial se mantiene estable a $1.450 para la venta y $1.400 para la compra en el Banco Nación, luego de que ayer subiera $50. Mientras tanto, el dólar turista, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica en $1.885.
Por su parte, el dólar blue continúa su escalada y alcanzó los $1.460 para la venta y $1.440 para la compra, lo que representa un aumento del 1,05% respecto al cierre anterior. Esta subida refleja la presión en el mercado paralelo y la demanda de dólares en efectivo.
Mercados financieros y reservas
El dólar oficial promedio en entidades financieras, según datos del Banco Central (BCRA), cerró a $1.456,89 para la venta y $1.403,13 para la compra, mostrando un aumento del 3,7%. En el segmento mayorista, referencia para las operaciones cambiarias, la cotización finalizó en $1.423.
En el mercado financiero, el dólar MEP operó a $1.526,69, generando una brecha del 7,3% con el dólar oficial. Mientras tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.574,32, lo que implica una brecha del 10,6%. El riesgo país se mantuvo en torno a los 1.230 puntos básicos, en un contexto marcado por la incertidumbre preelectoral y la preocupación por la sostenibilidad del esquema cambiario.
Por otro lado, las reservas brutas internacionales registraron un incremento de u$s1.857 millones, alcanzando los u$s42.231 millones, el valor más alto desde el 5 de agosto. Este aumento se atribuye a la vuelta de los movimientos bancarios que compensan las salidas registradas a fines de septiembre.
Apoyo de Estados Unidos al Gobierno
Estados Unidos reiteró su respaldo a la gestión de Javier Milei y aseguró que están preparados “para hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró: “El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.
Bessent también detalló que dialogó con el ministro de Economía, Luis Caputo, y que un equipo del Palacio de Hacienda viajará a Washington en los próximos días para avanzar en las conversaciones financieras.
Cierre del dólar en la jornada anterior
El miércoles, el dólar blue experimentó un incremento de $15, cerrando a $1.460 para la venta y $1.440 para la compra, mientras que el dólar oficial aumentó a $1.450 en Banco Nación. Estas fluctuaciones reflejan la presión cambiaria ante la expectativa de medidas económicas y financieras del Gobierno.
Impacto y relevancia
El dólar hoy en Argentina evidencia la volatilidad de los distintos segmentos del mercado y la necesidad de medidas de respaldo financiero, como el aval declarado por Estados Unidos, que busca brindar estabilidad económica frente a la incertidumbre local, según Crónica.