En octubre, los titulares de la AUH recibirán un aumento y se ajustan las fechas de cobro por feriado nacional.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán cambios en octubre debido al feriado del viernes 10, por el traslado del Día de la Raza, antes conocido como Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este ajuste afectó a todas las prestaciones, incluida la AUH.
El organismo también destacó que este mes los beneficiarios contarán con un aumento en la asignación y se sumarán beneficios extra que refuerzan los ingresos, como Tarjeta Alimentar, Complemento Leche 1000 Días y la Libreta AUH.
Cómo quedó el calendario completo de pagos
Debido al feriado, los pagos se adelantaron un día para algunos titulares. Las nuevas fechas según el último número del DNI son:
- Documentos terminados en 0: miércoles 8 de octubre
- Documentos terminados en 1 y 2: jueves 9 de octubre
- Documentos terminados en 3: lunes 13 de octubre
- Documentos terminados en 4: martes 14 de octubre
- Documentos terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- Documentos terminados en 6: jueves 16 de octubre
- Documentos terminados en 7: viernes 17 de octubre
- Documentos terminados en 8: lunes 20 de octubre
- Documentos terminados en 9: martes 21 de octubre
Montos actualizados y refuerzos económicos
Con el aumento de octubre, la AUH pasará a un monto bruto de $117.252 por hijo, aunque el valor neto a cobrar será de $93.801 debido a la retención del 20%. Para AUH por discapacidad, el bruto es de $381.791, quedando un neto de $305.432.
Por su parte, la Asignación Familiar por Hijo en su primer rango se ubica en $58.631, mientras que la Asignación por Hijo con Discapacidad alcanza los $190.902.
A estos montos se suman beneficios clave para reforzar los ingresos:
- Tarjeta Alimentar: octubre pagará $52.250 a familias con un hijo, $81.936 a familias con dos hijos y $108.062 a familias con tres o más.
- Complemento Leche 1000 Días: otorgará $44.222 adicionales por cada hijo menor de 3 años para mejorar la nutrición infantil.
- Libreta AUH 2025: al presentar certificados de vacunación, salud y escolaridad, las familias acceden al 20% retenido durante el año anterior. El trámite puede realizarse en oficinas de ANSES o vía web.
Estos ajustes buscan garantizar que los titulares de la AUH reciban sus beneficios a tiempo y con refuerzos que mejoren su poder adquisitivo, según Crónica.