La Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) sumó este lunes un nuevo apoyo institucional al acuerdo alcanzado semanas atrás con gremios del sector. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo adhirió formalmente al acta conjunta, reafirmando su participación en la estrategia de unidad gremial-empresaria.
La reunión se llevó a cabo en Rawson con la presencia de Ricardo Williams, secretario de CAFACH, y dirigentes del Centro de Patrones. Durante el encuentro, ambas partes remarcaron la necesidad de sostener un esquema de trabajo articulado, que permita dar previsibilidad a la temporada de pesca que se aproxima.
“Con la adhesión del Centro de Patrones seguimos consolidando un marco de diálogo y entendimiento que es fundamental para garantizar la estabilidad del sector y una temporada sin conflictos”, expresó Gustavo González, presidente de CAFACH. Su declaración sintetiza el objetivo compartido: evitar tensiones que afecten la producción y las operaciones en los puertos.
La firma de este acuerdo forma parte de un proceso iniciado hace semanas entre CAFACH, la Asociación de Capitanes y el SICONARA, que busca asegurar la paz social en la actividad pesquera. La adhesión de Patrones refuerza el frente común entre gremios y cámaras en un momento clave de preparación.
El acta establece mecanismos de coordinación laboral, pautas para resolver diferencias y criterios claros para el funcionamiento de la flota, con el fin de evitar paros o medidas de fuerza que perjudiquen la temporada. La intención es anticiparse a conflictos que en años anteriores afectaron la zafra y generaron pérdidas para todos los actores involucrados.
Desde CAFACH destacaron que la unidad sindical-empresaria es un factor determinante para sostener la actividad pesquera en Chubut. La flota amarilla es uno de los pilares de la economía provincial y emplea a miles de trabajadores de manera directa e indirecta. La previsibilidad en las mareas y en la logística portuaria es fundamental para garantizar competitividad.
Para el Centro de Patrones, esta adhesión representa también un gesto político hacia el resto del sector, que refuerza su rol como interlocutor válido en las negociaciones colectivas. La organización viene participando activamente en las discusiones laborales en Rawson y considera que el consenso alcanzado es un paso necesario para evitar tensiones innecesarias.
En paralelo, los sindicatos remarcan que mantener espacios de diálogo permite encarar la temporada con mayor certidumbre, evitando escenarios de conflicto que en otras campañas se resolvieron en plena actividad, con consecuencias para empresas y trabajadores.
Con esta incorporación, CAFACH, la Asociación de Capitanes, SICONARA y el Centro de Patrones conforman un frente sólido, que apuesta por la cooperación institucional y gremial. El objetivo común es claro: garantizar que la temporada se desarrolle con normalidad y sin sobresaltos, en beneficio de toda la cadena productiva pesquera.