El diputado libertario negó vínculos con el empresario acusado de narcotráfico y aseguró que su relación se limitó a un viaje en 2019. Bullrich había pedido explicaciones públicas para despejar dudas en plena campaña electoral.
El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, salió al cruce de los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había solicitado que aclare su situación en torno a los presuntos vínculos con Federico “Fred” Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico y con pedido de extradición desde Estados Unidos.
En declaraciones televisivas, Espert calificó como “desafortunada” la expresión de Bullrich. “Yo hablé con ella hoy. Su declaración fue desafortunada, yo estoy para explicar las cosas lógicas. Pero Patricia está alineada con la verdad de la que estamos hablando”, sostuvo el economista liberal, que encabeza la lista de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas. De acuerdo con ADNSUR.
Horas antes, Bullrich había pedido públicamente que Espert brindara detalles claros sobre el caso. “Es muy importante aclarar la situación ya, hay que aclararla. Hace falta una explicación. Es algo del 2019, hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó. Puede haber presentado una explicación en la Justicia Electoral, y esa explicación puede haber sido válida o no. Es importante conocerla”, expresó la ministra, al remarcar que un candidato debía despejar cualquier sospecha de nexos con personas investigadas por narcotráfico.
La versión de Espert sobre su vínculo con Machado
El legislador libertario relató cómo se produjo su primer y único contacto con Machado. “A principios de 2019 estaba presentando mi libro y la editorial no llegaba a montón de lugares. Un abogado muy prestigioso me contó que había un empresario de Viedma muy exitoso que apoyaba mucho las ideas libertarias y que me quería conocer. Nos juntamos, le conté en qué andaba y me dijo que me llevaba en su avión a Viedma para promocionar mi libro. Le agradecí públicamente y después no hubo más vínculo”, detalló.
Al ser consultado por las acusaciones actuales, Espert remarcó que no podía hacerse responsable de los hechos imputados a Machado años después. “¿Cómo puedo saber yo, en 2019, lo que hace esa persona cuatro años después? En ese momento andaba en una nube. Me metí en la política de cero, recién me había casado, presentaba mi libro y estaba armando mi plataforma política. Fui muy ingenuo”, expresó en diálogo con A24.
El diputado también explicó que, en el marco de las campañas, es habitual aceptar los medios de transporte provistos por los sellos partidarios. “Yo subí a los aviones y camionetas que Unir y Unite (en ese momento) me proveían. En campaña es así”, señaló.
Respuesta a las denuncias y acusaciones
Espert rechazó las acusaciones que lo vinculan a presuntas transferencias de dinero provenientes de Machado, aunque no negó haber recibido apoyo económico en ese período. “Yo no voy a prestarme a este juego que me plantea Grabois. Es una campaña sucia, son operaciones que arman ellos. Yo contesto, pero terminamos en el chisme de peluquería de siempre. A Grabois le voy a contestar a donde radicó la denuncia”, afirmó.
En ese sentido, insistió en que todo su patrimonio es legítimo. “En el 2020 no era candidato, ni político. Todo el dinero que tengo puedo justificarlo. Tengo 64 años, de los cuales 40 fueron en la actividad privada y en los últimos cuatro le agregué la actividad pública para tener un país diferente”, aseguró.
Continuidad en la campaña electoral
Pese a la polémica, Espert descartó de plano la posibilidad de dar un paso al costado en su candidatura. “No, me siento más fuerte que nunca. Es darle el gusto a estos tipos que lo que quieren es que el país sea una villa miseria. No lo voy a permitir. Además, el Presidente me ha bancado. Dicen que lo que no te mata te fortalece y hoy estoy más fuerte”, concluyó.