El nombre de Federico Andrés “Fred” Machado volvió a resonar en la política y la justicia argentina.
El empresario, de 57 años, está acusado por Estados Unidos de liderar una red internacional de narcotráfico, lavado de dinero y estafas millonarias. Mientras cumple prisión domiciliaria en Viedma, nuevas revelaciones lo vinculan con el diputado José Luis Espert durante la campaña presidencial de 2019.
Quién es Fred Machado
Nacido en Viedma, Río Negro, el 2 de enero de 1968, Machado se formó como piloto en Estados Unidos, donde residió varios años y ganó el apodo por el que se lo conoce. Allí desarrolló negocios en la aviación y el rubro inmobiliario, aunque según la justicia estadounidense, utilizaba aeronaves obtenidas mediante fraudes para trasladar cocaína desde Colombia, Venezuela, Guatemala y México hacia Norteamérica.
Además de su rol en el narcotráfico, se lo acusa de montar un esquema Ponzi con inversores millonarios, captando fondos para la compra de aviones inexistentes con el objetivo de blanquear dinero del crimen organizado.
En abril de 2021, fue detenido en el aeropuerto de Neuquén por la Policía de Seguridad Aeroportuaria mientras intentaba volar a Buenos Aires. Un año después, el juez federal Gustavo Villanueva avaló su extradición a Estados Unidos, en un proceso en el que intervino la Procunar. Hoy permanece bajo arresto domiciliario en Río Negro.
El vínculo con José Luis Espert
Aunque el diputado liberal minimizó la relación, documentos judiciales revelan que Espert utilizó en 36 ocasiones aeronaves de MED AVIACIÓN S.A., empresa ligada a Machado, entre abril y agosto de 2019.
En al menos cinco de esos vuelos compartió cabina con el propio empresario. Así lo confirman registros de la causa N°1780/2021, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien solicitó informes a la ANAC y otros organismos sobre estos viajes.
Uno de los pilotos, Axel Vugdelija, declaró ante la Justicia que Machado era su jefe y que le había pedido acompañar a la tripulación en esos itinerarios. Entre los vuelos más destacados figura el del 15 de abril de 2019 desde Catamarca a San Fernando, en el que coincidieron Espert y Machado.
La información, revelada por TN, agrega presión política sobre el legislador, en momentos en que crece la controversia sobre sus vínculos con empresarios cuestionados.
Un caso que sigue abierto
El proceso judicial contra Fred Machado avanza lentamente, mientras la Justicia argentina colabora con los pedidos de Estados Unidos. En paralelo, su nexo con referentes políticos como Espert suma un componente de impacto público que promete nuevos capítulos.