La iniciativa “Capacita+ aprende IA con Google Cloud” busca formar a más de 200.000 estudiantes y profesionales no técnicos en una jornada híbrida sin precedentes.
Google Cloud anunció una masiva propuesta de formación gratuita en inteligencia artificial para toda América Latina. El programa, denominado “Capacita+ aprende IA con Google Cloud”, tiene como meta capacitar en un solo día a más de 200.000 estudiantes y profesionales no técnicos, combinando modalidades virtuales y presenciales en 50 universidades de 10 países, entre ellos Argentina, Brasil, México, Perú y Colombia.
Según informó Infobae, la propuesta se enmarca en el Google Cloud Executive Summit, el evento más importante de la compañía en la región, centrado en el desarrollo del talento latinoamericano y la democratización del acceso a la tecnología.
Un evento que busca romper récords mundiales
En diálogo con Infobae, Natalia Scaliter, gerente general de Google Cloud para Argentina, expresó que se trata de “un proyecto sumamente ambicioso” y reveló que la empresa aspira a batir un Récord Guinness con la capacitación híbrida en inteligencia artificial más grande realizada en un solo día.
Scaliter destacó que el objetivo es acercar la tecnología a quienes aún no tienen formación técnica. Durante la jornada, los participantes aprenderán a utilizar herramientas como Gemini en Google Workspace y NotebookLM, con el propósito de crear agentes de inteligencia artificial sin necesidad de experiencia previa en programación.
“Buscamos que los asistentes tengan su primer acercamiento a la tecnología de Google y luego puedan llevarla a la práctica cotidiana. La meta de ‘Capacita+ aprende IA con Google Cloud’ es contribuir a que la sociedad adopte la tecnología”, expresó Scaliter.
El auge de la inteligencia artificial en el ámbito laboral
La iniciativa llega en un contexto de acelerada incorporación de la IA en los entornos laborales. Según el estudio “Work: InProgress”, realizado por Google Workspace, IDC y Provokers, el 57% de los profesionales argentinos ya utiliza asistentes de IA personales para resolver tareas cotidianas, incluso sin que estas herramientas sean oficiales o corporativas.
Scaliter explicó que el avance de la IA no solo transformará las empresas, sino también los perfiles laborales:
“Con la evolución de la inteligencia artificial surgirán nuevos puestos y especializaciones que no necesariamente serán tecnológicos. Se demandarán profesionales con pensamiento crítico y habilidades comunicativas para interactuar con estos algoritmos”.
“Gemini para Estudiantes”: acceso gratuito al plan Google AI Pro
Además, Google presentó una segunda propuesta llamada “Gemini para Estudiantes”, que permitirá a universitarios acceder durante un año al plan Google AI Pro sin costo. Para participar, los interesados deberán acreditar su condición de estudiantes mediante un certificado oficial.
Las inscripciones ya están abiertas en gemini.google/mx/students.
Por su parte, quienes deseen formar parte de “Capacita+ aprende IA con Google Cloud” podrán registrarse en cloudonair.withgoogle.com.
Un compromiso con el futuro tecnológico de América Latina
La estrategia educativa de Google apunta a reducir la brecha digital, mejorar las competencias laborales y fomentar el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en la región. Con este tipo de programas, la compañía busca formar a la próxima generación de profesionales que liderarán la transformación tecnológica en América Latina.




