La comunidad científica argentina está de luto tras confirmarse el hallazgo sin vida del investigador Alejandro Matías Fracaroli en Alemania.
El científico del CONICET, que se encontraba de estancia académica, había desaparecido una semana atrás en la ciudad de Karlsruhe.
La desaparición y el hallazgo trágico
Fracaroli, de 44 años, fue visto por última vez el lunes anterior cuando tomó un colectivo desde el campus universitario. Según informaron las autoridades alemanas, su cuerpo fue encontrado el domingo en un arroyo de la zona de Karlsruhe-Rintheim, al sur del país. La policía local activó un operativo de búsqueda que incluyó equipos de rescate y contó con la colaboración del consulado argentino en Berlín.
Una carrera científica prometedora
El investigador era un referente en el campo de la química reticular y la nanotecnología. Egresado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, había desarrollado una destacada trayectoria en el CONICET, especializándose en materiales porosos aplicados al almacenamiento de gases y catálisis. Su trabajo en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) formaba parte de una estancia académica de gran prestigio.
Las reacciones y el homenaje póstumo
Tanto el KIT como el CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba expresaron su profundo pesar por la pérdida. El instituto alemán describió a Fracaroli como «un profesional destacado y una persona querida por sus compañeros». El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino confirmó que el consulado en Alemania acompaña a la familia y coordina la repatriación de los restos, mientras que en Córdoba se prepara un homenaje en su memoria.
La hipótesis principal de las autoridades alemanas apunta a un accidente, donde el científico habría caído al arroyo provocando su muerte por ahogamiento. Las circunstancias exactas del hecho continúan bajo investigación. Información extraída del medio La17.