Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar oficial resiste, pero crece la presión en los financieros
  • Comodoro avanza en ordenanza para garantizar viajes escolares seguros
  • Caputo viaja a Washington en busca de respaldo del Tesoro
  • Chubut expuso su plan de prevención del suicidio en el V Congreso Internacional en Córdoba
  • Caputo y su equipo viajarán a Washington para negociar apoyo financiero
  • Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre
  • Manes denuncia la economía de Milei: “Transformó a Argentina en un casino global”
  • Jueza de Faltas anuló multas a Next y el Concejo pide explicaciones al Ejecutivo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Jueza de Faltas anuló multas a Next y el Concejo pide explicaciones al Ejecutivo

    2 octubre, 2025

    Trelew: polémica por boletas de la Cooperativa que aún incluyen la tasa de Bomberos pese a la prohibición nacional

    2 octubre, 2025

    Trelew inaugura el Archivo Histórico y la Biblioteca Regional en el inicio de “Viajeros del Tiempo”

    30 septiembre, 2025

    Rawson: nueva jornada de atención SUBE en el Centro Comunitario Gregorio Mayo

    30 septiembre, 2025

    Rawson lanza la primera jornada del Intercapital 2025 con más de 150 estudiantes

    30 septiembre, 2025

    Rawson: ADER concluyó el curso de Gestión de Emprendimientos con emprendedores locales

    30 septiembre, 2025

    Estudiantes de Trevelin visitaron la Municipalidad de Rawson en su viaje de estudios

    30 septiembre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Comodoro avanza en ordenanza para garantizar viajes escolares seguros

    2 octubre, 2025

    Othar destacó 25 años de políticas públicas para adultos mayores en Comodoro Rivadavia

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: la Expo Industrial suma un Bloque de Inteligencia Artificial e Innovación

    30 septiembre, 2025

    Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

    29 septiembre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar oficial resiste, pero crece la presión en los financieros

    2 octubre, 2025

    Comodoro avanza en ordenanza para garantizar viajes escolares seguros

    2 octubre, 2025

    Caputo viaja a Washington en busca de respaldo del Tesoro

    2 octubre, 2025

    Chubut expuso su plan de prevención del suicidio en el V Congreso Internacional en Córdoba

    2 octubre, 2025
  • Política

    Manes denuncia la economía de Milei: “Transformó a Argentina en un casino global”

    2 octubre, 2025

    Milei reconfigura su campaña ante el escándalo Espert y adelanta reforma penal

    2 octubre, 2025

    Senado enfrenta a Milei por sus vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

    2 octubre, 2025

    Milei impulsa la reforma del Código Penal y refuerza la seguridad en campaña

    2 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Más de 36 millones de votantes habilitados en todo el país

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial resiste, pero crece la presión en los financieros

    2 octubre, 2025

    Caputo viaja a Washington en busca de respaldo del Tesoro

    2 octubre, 2025

    Caputo y su equipo viajarán a Washington para negociar apoyo financiero

    2 octubre, 2025

    FMI reclamó apoyo político al Gobierno para fortalecer el programa de ajuste económico

    2 octubre, 2025

    El dólar sube casi 4% pese a ventas del Tesoro y reservas repuntan

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025

    Día del Mar y la Riqueza Pesquera en Argentina: la riqueza pesquera que define el futuro del país

    1 octubre, 2025
  • Patagonia

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025

    Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según un estudio de la Universidad Nacional de Cuyo. En sus conclusiones la Casa de Altos Estudios explicó que “se trata de un caso sumamente complejo y específico que amerita ser tratado con profesionalidad”. 

La situación medio ambiental en Puerto Madryn ha sido y sigue siendo uno de los temas que más preocupan a los habitantes de la hermosa ciudad, gestada a orillas del Golfo Nuevo. En los últimos días, el portal noticioso Madryn a diario divulgó un informe de Mach Patagonia, donde se deja entrever que la empresa Aluar sería la responsable de la contaminación ambiental.  

Esta conclusión, que coincidiría con el imaginario colectivo de los habitantes de la ciudad, está fundada en una investigación de la Universidad de Cuyo cuyos investigadores habrían llegado a la conclusión donde se probaría la contaminación de ALUAR, la planta de aluminio primario con sede en Puerto Madryn. 

El portal www.madrynadiario.com.ar divulgó el material y las conclusiones arribadas en el trabajo que se concluyó en mayo del 2007 y que formaría parte de los múltiples expedientes relacionados con la empresa Aluar. El hecho indica que María Ruth Clausen y María Esther Barbeito, peritos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, realizaron una investigación sobre la presunta contaminación ambiental en la ciudad. En sus conclusiones las profesionales advirtieron al juez federal Hugo Sastre que “en la actualidad no se realizan mediciones bajo métodos normados en Aluar”.  

Esta contundente conclusión surgió tras una visita que las dos profesionales realizaron a la fábrica de aluminio de Puerto Madryn, donde pudieron verificar que “tanto las tomas de muestras de las emisiones de chimeneas, salas de electrólisis y de inmisiones, como así también los análisis de flúor que se desprenden de las mismas, no se realizan estrictamente bajo métodos normados de reconocimiento internacional”.  

En sus conclusiones la Casa de Altos Estudios explicó que “se trata de un caso sumamente complejo y específico que amerita ser tratado con profesionalidad”. Otra parte de las conclusiones preliminares de las profesionales tras visitar la zona es que “no es posible basarse en los datos existentes para establecer la magnitud de lo contaminado por Aluar en el pasado”. Con este nuevo elemento que se suma a los hechos ya conocidos, el estudio de María Ruth Clausen y María Esther Barbeito específica que “tanto las tomas de muestras de las emisiones de las chimeneas, salas de electrólisis y de inmisiones, como los análisis de flúor que se desprenden de las mismas, no fueron realizados estrictamente bajo métodos normados de eficacia demostrada internacionalmente”. Ante la carencia de estos elementos y métodos, las profesionales afirmaron que con ello “sólo se podría inferir que todos los resultados emitidos por la empresa en sus estudios de impacto fueron dados por defecto, ya que nunca se evaluó el flúor particulado emitido y tampoco se consideró la emisión de los gases perfluorocarbonos (PFCs)”. 

Con todos estos elementos y argumentos planteados por las investigadoras, parece quedar claro que los controles no garantizan que la planta madrynense no contamine, por no haber sido efectuados -según las profesionales- bajo estándares internacionales, según lo publicado por el sitio de Internet.  

El punto 10 del informe aclara que para conocer la situación ambiental actual, “es necesario en relación con el nivel de emisión de flúor a la atmósfera desde la planta Aluar, efectuar todas las mediciones por métodos normados internacionalmente en las inmisiones y emisiones provenientes de todas las fuentes de emisión de fluoruros de la planta”. Esto incluye 5 ductos de salida de la planta de tratamiento de humos de las salas de electrólisis, de la cocción de ánodos, de la planta de semielaborados y de los techos. 

Cholila Online

ALUAR Contaminación Informe
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire
Siguiente Post Satélite argentino ATENEA participará en histórica misión de la NASA

Noticias relacionadas

Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

2 octubre, 2025

Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

2 octubre, 2025

Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

2 octubre, 2025

El «Ciclo Nuestros Músicos» regresa al Teatro del Muelle de Puerto Madryn: Dos y la Invisible presentan “Una hora antes del final”

2 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.