El satélite argentino ATENEA será lanzado junto a la NASA en Artemis II, una misión que orbitará la Luna con astronautas a bordo.
El satélite ATENEA marca un hito para Argentina al convertirse en la primera misión nacional que participará directamente en un vuelo tripulado alrededor de la Luna junto a la NASA. Se trata de un CubeSat de clase 12U, de 30 x 20 x 20 cm, fruto del trabajo conjunto de la CONAE, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad de San Martín, la Facultad de Ingeniería de la UBA, el Instituto Argentino de Radioastronomía, la Comisión Nacional de Energía Atómica y la empresa VENG.
El proyecto se enmarca dentro del programa SARE, que busca producir satélites pequeños, de bajo costo, pero con alto nivel tecnológico. ATENEA viajará en la misión Artemis II, la primera del programa Artemis en enviar astronautas a orbitar la Luna, como carga secundaria en el cohete SLS, con lanzamiento previsto entre febrero y abril de 2026 desde Cabo Cañaveral.
El satélite argentino ATENEA formará parte de la misión Artemis II de la NASA
Previo al arribo de la nave Orión al satélite natural, ATENEA será liberado junto a CubeSats de Alemania, Corea del Sur y Arabia Saudita, para cumplir su propio plan de investigación.
Entre sus principales tareas se destacan:
- Medición de radiación en diferentes órbitas para evaluar la exposición de satélites y astronautas.
- Prueba de sensores avanzados llamados fotomultiplicadores de silicio, para validar su uso en el espacio.
- Recolección de datos GPS más allá del límite habitual, mejorando la navegación en trayectorias complejas.
- Validación de enlaces de comunicación de largo alcance, vitales para la exploración interplanetaria.
Entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, el satélite completó su integración final en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (Córdoba), donde superó pruebas ambientales de vibración, vacío y temperatura, confirmando su preparación para la misión.
El satélite argentino ATENEA no solo refuerza el lugar del país en la exploración espacial, sino que lo proyecta al escenario internacional como protagonista en la cooperación científica y tecnológica con la NASA, según DEF Online.