Israel recordó a las víctimas del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 con actos de homenaje en todo el país.
La conmemoración coincidió con las negociaciones por un alto el fuego en Egipto, mientras 48 rehenes continúan cautivos en Gaza.
Miles de israelíes se reunieron en el Parque Yarkón de Tel Aviv para participar en la ceremonia principal del segundo aniversario de los ataques de Hamas. Bajo el lema “Recordamos y recordaremos”, el acto fue organizado por KUMU, una agrupación conformada por familias afectadas por los hechos del 7 de octubre.
Según TN, la ceremonia incluyó presentaciones musicales, discursos de familiares de rehenes y soldados caídos, además de testimonios de liberados. El evento abrió con una emotiva interpretación de Agam Berger, un exrehén que tocó con su violín la música de “La Lista de Schindler”.
Dolor, memoria y esperanza entre los familiares
El ataque del 7 de octubre de 2023 dejó más de 1.200 personas muertas en comunidades del sur de Israel y unas 240 secuestradas. Aún se estima que 48 rehenes permanecen en Gaza, y alrededor de 20 estarían con vida.
En los homenajes, los familiares de los cautivos compartieron mensajes cargados de emoción.
“Nuestros corazones siguen rotos, pero hay esperanza en el aire”, expresó uno de los organizadores.
Otra madre, Viki Cohen, dedicada a su hijo Nimrod, secuestrado en aquella jornada, dijo con firmeza: “Te juro que no voy a rendirme. Una nación entera sigue esperándote”.
Contexto de las negociaciones por un alto el fuego
Las conmemoraciones se desarrollaron en paralelo a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas en Egipto, que buscan establecer un acuerdo de cese al fuego dentro del marco del plan impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza continúa siendo crítica. Hamas estima que más de 65.000 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí, una cifra también mencionada por la ONU, que acusó a Israel de llevar adelante un “genocidio”, algo negado por el gobierno de Benjamin Netanyahu.
Una herida abierta en la sociedad israelí
Los actos de homenaje no solo recordaron a las víctimas, sino también reflejaron el dolor persistente de una nación marcada por la tragedia. A dos años del ataque, Israel mantiene vivo el reclamo por el retorno de los rehenes y por una solución definitiva al conflicto.
La memoria colectiva sigue siendo un punto de unión y resistencia ante la incertidumbre del futuro.