Juan Pais cuestionó la gestión de Torres y defendió la victoria de Luque.
El presidente del bloque peronista en la Legislatura del Chubut, Juan Pais, analizó los resultados de las elecciones legislativas 2025, donde el dirigente comodorense Juan Pablo Luque resultó electo diputado nacional. En diálogo con el programa Sin Hilo de Canal 12, Pais destacó que “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo” y que su triunfo se dio “a pesar del intervencionismo del Gobierno provincial”.
El legislador también apuntó contra la administración de Ignacio Torres, a la que calificó como “paupérrima”, y afirmó que los resultados del domingo fueron un plebiscito contra la gestión provincial.
Según informó Canal 12 Web, Pais cuestionó que mientras el oficialismo nacional mantiene un piso electoral cercano al 30%, “en Chubut la gente votó en función de lo que ve y padece”.
“Se plebiscitó la gestión provincial”
El diputado justicialista sostuvo que el electorado chubutense “juzgó la gestión local”, señalando que “las crisis petroleras existieron siempre, pero nunca se gestionaron tan mal como ahora”. En esa línea, advirtió que más de 11 mil trabajadores fueron despedidos en la provincia, a pesar de las promesas oficiales de que no habría recortes laborales.
Pais enfatizó que el voto de los ciudadanos reflejó “la decepción ante un Gobierno provincial sin rumbo” y que las promesas incumplidas de la administración actual terminaron por impactar en las urnas.
Luque, sin estructura corporativa pero con respaldo popular
El legislador resaltó que Juan Pablo Luque fue el único candidato sin apoyo de intendentes ni de ministerios, lo que en su opinión da mayor valor a su resultado. “No tuvo ningún municipio grande detrás, ni bolsones, ni aparatos. Ganó por mérito propio”, afirmó.
También denunció que el sindicalista Alfredo Béliz —quien encabezó otra lista peronista— “fue auspiciado por el Gobierno”, y que el oficialismo provincial intervino “fuertemente en la interna peronista”, intentando dividir al justicialismo para debilitar la candidatura de Luque.
Críticas al referéndum constitucional
Pais también se refirió a la reforma constitucional que eliminó los fueros a funcionarios de los tres poderes y sindicalistas, aprobada con el 63% de los votos. “La enmienda fue un mamarracho. La impulsaron solo para tener un eslogan electoral, porque no podían defender una gestión tan mala”, sentenció.
Aseguró además que, aunque el oficialismo esperaba una victoria arrolladora, “ni siquiera les fue como pensaban, porque creían que iba a ser 90 a 10 y apenas lograron el 63%”.
Un mensaje claro del electorado
Finalmente, Pais interpretó los resultados del domingo como “una advertencia de la sociedad” hacia la clase política.
“Los chubutenses votaron con el bolsillo y con la memoria. No se puede gobernar prometiendo lo que después no se cumple”, concluyó.




