Desde este viernes rige la prohibición de venta de alcohol en todo el país por las Elecciones Legislativas 2025.
Desde las 8:00 de la mañana del viernes 24 de octubre, comenzó a regir la veda electoral en Argentina, según establece el Código Electoral Nacional. La medida busca garantizar un ambiente de reflexión previo a los comicios y se mantendrá hasta las 21:00 del domingo 26, es decir, tres horas después del cierre de las urnas de las Elecciones Legislativas 2025.
Durante este período, quedan suspendidas todas las actividades proselitistas, la difusión de encuestas y la realización de actos o eventos de carácter político. El objetivo es preservar la neutralidad y asegurar un proceso electoral ordenado y transparente, evitando cualquier tipo de influencia sobre los votantes.
Restricciones sobre la venta de alcohol
Una de las normas más relevantes de la veda es la prohibición de expender bebidas alcohólicas, conforme al artículo 71 inciso c del Código Electoral.
La “ley seca electoral” se aplica desde las 20:00 del sábado 25 de octubre hasta las 21:00 del domingo 26, incluyendo las 12 horas previas al acto electoral y las 3 horas posteriores al cierre de votación.
Durante este lapso, bares, restaurantes, supermercados y almacenes no podrán vender alcohol en ninguna modalidad, ya sea en envases abiertos o cerrados. La medida tiene como fin prevenir incidentes o desórdenes durante la jornada de votación, fomentando un clima de responsabilidad cívica.
Sanciones por incumplimiento de la ley seca
El Código Electoral establece sanciones estrictas para quienes violen la normativa. Los infractores se exponen a 15 días hasta seis meses de prisión, así como multas económicas y posibles clausuras temporales para los comercios reincidentes.
La fiscalización de la ley seca corre por cuenta de las autoridades locales, que supervisarán el cumplimiento de la norma durante todo el fin de semana electoral, asegurando que se respete la prohibición en todo el territorio nacional.
El impacto de la ley seca en las elecciones 2025
La Ley Seca busca garantizar un proceso electoral ordenado, reducir riesgos de incidentes y preservar la seguridad durante la votación. Su cumplimiento estricto es clave para mantener la transparencia y la neutralidad en las Elecciones Legislativas 2025, protegiendo tanto a votantes como a comerciantes.
Según informó Diario AS, la medida es de carácter obligatorio y sancionable, y se espera que todas las jurisdicciones cumplan con el calendario de restricción.




