Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional
  • ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre
  • Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores
  • Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”
  • Francos arremete contra Caputo y revive la interna libertaria: “El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno»
  • La Bombonera despide a Miguel Ángel Russo en su velorio
  • Úbeda Será el DT de Boca Hasta Fin de Año Tras Russo
  • Provincias Unidas se reúne en Jujuy para consolidar su frente opositor al Gobierno nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez

    9 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Francos arremete contra Caputo y revive la interna libertaria: “El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas se reúne en Jujuy para consolidar su frente opositor al Gobierno nacional

    9 octubre, 2025

    Faltaron 3 votos: Fracasa el intento opositor de cambiar la coparticipación del impuesto a combustibles

    9 octubre, 2025

    Cositorto asegura haber aportado 32.000 dólares a campaña de Santilli

    9 octubre, 2025

    Clausuran oficinas de José Luis Espert por investigación judicial

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025

    Caputo regresa al país tras conversaciones con el Tesoro de EE. UU.

    9 octubre, 2025

    Cuenta DNI ofrece descuentos en supermercados y farmacias este jueves

    9 octubre, 2025

    Fuerte suba del dólar hoy: el oficial trepó a $1.490

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”

Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La candidata a diputada nacional por Chubut, Maira Frías, habló con ADNSUR sobre su mirada de la campaña, su respaldo al presidente Javier Milei, las reformas que impulsa el oficialismo y su visión sobre la provincia. Asegura que la elección del 26 de octubre “no es provincial, sino nacional” y que representa “el proyecto del orden y la gestión que el país necesita”. 

A pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales, Maira Frías, candidata a diputada por La Libertad Avanza (LLA) en Chubut, se muestra confiada y convencida de que el espacio oficialista mantiene un fuerte acompañamiento ciudadano. En diálogo con ADNSUR, la referente comodorense habló sobre la campaña, las propuestas que busca llevar al Congreso y su mirada sobre el escenario político actual. 

“Somos un espacio nuevo que está construyendo su camino. Salimos a la calle, recorremos los barrios, hablamos cara a cara con la gente, y vemos un respaldo real hacia lo que representamos —afirmó—. Nos dicen que sienten esperanza, que valoran el esfuerzo y los resultados que el gobierno nacional está mostrando. Los chubutenses también quieren ser parte de esa reconstrucción”. De acuerdo con ADNSUR.

“Esta elección se trata de dos modelos de país” 

Frías asegura que el eje de la campaña no pasa por la confrontación entre dirigentes locales, sino por el rumbo general que tomará la Argentina. “Esto no se trata de Torres, Luque o de disputas provinciales —dijo—. Lo que se define el 26 de octubre es mucho más profundo: son dos modelos de país. O elegimos la libertad y la gestión que representa Javier Milei, o volvemos al kirchnerismo, que durante años destruyó y desestabilizó al país”. 

La candidata sostiene que la gestión nacional “recibió lo peor de la historia argentina”, pero que en pocos meses “ha logrado resultados visibles”. 

“Javier Milei heredó una hiperinflación, un país al borde del caos social, y en este tiempo se demostró que lo que antes era promesa hoy es resultado: baja de inflación, baja de pobreza y orden en materia de seguridad. Este gobierno vino a poner las cosas en su lugar”, enfatizó. 

Frías defendió además las reformas impulsadas por el Ejecutivo, entre ellas la modificación del Código Penal y la baja en la edad de imputabilidad. “Queremos una tolerancia cero con el delito. Con esta reforma vamos a bajar la edad de imputabilidad a los 13 años y vamos a terminar con las artimañas legales que siempre protegieron a los delincuentes. Este gobierno no vino a jugar, vino a establecer justicia y orden”. 

Reforma laboral y alivio al sector privado 

Entre los proyectos que busca acompañar desde el Congreso, Frías destacó la reforma laboral y la desregulación impositiva. “Durante años, el sector privado sostuvo al Estado. Era como tener dos personas empleadas en el Estado por cada una en el sector privado. Ningún sistema puede resistir eso”, señaló. 

“La reforma laboral que impulsa el gobierno busca reactivar el empleo genuino, facilitar la registración de trabajadores y dar alivio impositivo a quienes producen. Con las más de 8.000 desregulaciones que se implementaron en el marco de la Ley Bases, logramos eliminar trabas que asfixiaban al sector productivo”, afirmó. 

Frías insistió en que la Argentina necesita “una economía libre, con menos impuestos y menos Estado”. Según expresó, el objetivo es “devolverle al ciudadano la posibilidad de crecer con su propio esfuerzo, sin depender de los privilegios de la política”. 

“Chubut está en la agenda, pero la elección es nacional” 

Consultada sobre la situación de la provincia y su relación con el gobierno nacional, Frías remarcó que “Chubut forma parte de una Argentina que necesita fortalecerse en su conjunto”.
“Si no hay una Argentina fuerte, no hay Chubut posible. Entendemos que las necesidades provinciales son importantes, pero esta elección no define un gobierno provincial, sino un rumbo nacional. En 2027 será momento de discutir los temas de la provincia”, explicó. 

También apuntó contra algunos dirigentes locales que —según dijo— “se postulan por los cargos, pero no por vocación de servicio”. 

“Mientras otros están haciendo running en Rada Tilly, yo estoy trabajando y haciendo campaña. La política no puede ser un juego de posiciones personales; tiene que ser una herramienta para transformar el país”, lanzó. 

“Soy una mujer comodorense y eso también representa” 

La candidata destacó el apoyo que recibe especialmente de mujeres de su ciudad. “Me lo dicen todo el tiempo: que se sienten representadas por mí, que ven en mi figura una mujer que trabaja, que vive en Comodoro y que defiende sus valores. Yo me considero una herramienta del voto de ellos: quien vota a Maira Frías está votando el proyecto de Javier Milei”. 

Frías también remarcó su experiencia al frente de un organismo público y defendió la política de “orden administrativo” del gobierno: “Se terminó la era de los ñoquis. En el organismo que conduzco se respeta la libertad ideológica de cada trabajador, nadie es obligado a militar ni se hace política partidaria. Por primera vez, cada persona puede trabajar libremente. Eso también es libertad”, señaló. 

Sobre la polémica del “recital” de Milei 

En relación con el reciente acto del presidente en el Movistar Arena, Frías defendió al mandatario:
“El presidente presentó su libro con fondos privados. No usó recursos del Estado. Es un hombre que trabaja sin descanso, y lo demostró desde el 10 de diciembre. Por primera vez los diputados nacionales trabajan incluso en ferias legislativas. Lo suyo fue un acto cultural y personal, no un gasto público. Al contrario, marca un ejemplo de transparencia”. 

En ese sentido, comparó la situación con gestiones anteriores: “Hubo gobiernos que usaban fondos públicos para sus actos políticos. Este es un cambio real: se acabaron los curros y los ministerios duplicados. Por eso molesta tanto: porque Milei predica con el ejemplo”. 

“El 26 de octubre decidimos si Argentina avanza o retrocede” 

De cara a las elecciones, Frías reafirmó el mensaje central de su campaña: “Esta elección se define entre dos modelos. O avanzamos con la libertad, o retrocedemos al pasado kirchnerista que nos dejó en decadencia. Con ellos, la salida es Ezeiza; con nosotros, la salida es el trabajo, el orden y la libertad”. 

Finalmente, llamó a la participación ciudadana: “El 26 de octubre tenemos que votar todos. No podemos tirar por la borda el esfuerzo que hicimos hasta ahora. Esta es una elección histórica, la de la boleta única de papel, que elimina los fraudes y devuelve transparencia al voto. El futuro está en nuestras manos”. 

Con un discurso que combina firmeza ideológica y tono combativo, Maira Frías busca consolidar su lugar como la representante de Javier Milei en Chubut. En su cierre, resumió su mensaje con una frase que repite en cada acto: “Si no es La Libertad Avanza, es el kirchnerismo. No hay punto medio. Y yo elijo avanzar”. 

Cholila Online

Elecciones 2025 La Libertad Avanza Chubut Maira Frías
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?
Siguiente Post La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

Noticias relacionadas

Francos arremete contra Caputo y revive la interna libertaria: “El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno»

9 octubre, 2025

Provincias Unidas se reúne en Jujuy para consolidar su frente opositor al Gobierno nacional

9 octubre, 2025

Faltaron 3 votos: Fracasa el intento opositor de cambiar la coparticipación del impuesto a combustibles

9 octubre, 2025

Cositorto asegura haber aportado 32.000 dólares a campaña de Santilli

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.