Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”

Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La candidata a diputada nacional por Chubut, Maira Frías, habló con ADNSUR sobre su mirada de la campaña, su respaldo al presidente Javier Milei, las reformas que impulsa el oficialismo y su visión sobre la provincia. Asegura que la elección del 26 de octubre “no es provincial, sino nacional” y que representa “el proyecto del orden y la gestión que el país necesita”. 

A pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales, Maira Frías, candidata a diputada por La Libertad Avanza (LLA) en Chubut, se muestra confiada y convencida de que el espacio oficialista mantiene un fuerte acompañamiento ciudadano. En diálogo con ADNSUR, la referente comodorense habló sobre la campaña, las propuestas que busca llevar al Congreso y su mirada sobre el escenario político actual. 

“Somos un espacio nuevo que está construyendo su camino. Salimos a la calle, recorremos los barrios, hablamos cara a cara con la gente, y vemos un respaldo real hacia lo que representamos —afirmó—. Nos dicen que sienten esperanza, que valoran el esfuerzo y los resultados que el gobierno nacional está mostrando. Los chubutenses también quieren ser parte de esa reconstrucción”. De acuerdo con ADNSUR.

“Esta elección se trata de dos modelos de país” 

Frías asegura que el eje de la campaña no pasa por la confrontación entre dirigentes locales, sino por el rumbo general que tomará la Argentina. “Esto no se trata de Torres, Luque o de disputas provinciales —dijo—. Lo que se define el 26 de octubre es mucho más profundo: son dos modelos de país. O elegimos la libertad y la gestión que representa Javier Milei, o volvemos al kirchnerismo, que durante años destruyó y desestabilizó al país”. 

La candidata sostiene que la gestión nacional “recibió lo peor de la historia argentina”, pero que en pocos meses “ha logrado resultados visibles”. 

“Javier Milei heredó una hiperinflación, un país al borde del caos social, y en este tiempo se demostró que lo que antes era promesa hoy es resultado: baja de inflación, baja de pobreza y orden en materia de seguridad. Este gobierno vino a poner las cosas en su lugar”, enfatizó. 

Frías defendió además las reformas impulsadas por el Ejecutivo, entre ellas la modificación del Código Penal y la baja en la edad de imputabilidad. “Queremos una tolerancia cero con el delito. Con esta reforma vamos a bajar la edad de imputabilidad a los 13 años y vamos a terminar con las artimañas legales que siempre protegieron a los delincuentes. Este gobierno no vino a jugar, vino a establecer justicia y orden”. 

Reforma laboral y alivio al sector privado 

Entre los proyectos que busca acompañar desde el Congreso, Frías destacó la reforma laboral y la desregulación impositiva. “Durante años, el sector privado sostuvo al Estado. Era como tener dos personas empleadas en el Estado por cada una en el sector privado. Ningún sistema puede resistir eso”, señaló. 

“La reforma laboral que impulsa el gobierno busca reactivar el empleo genuino, facilitar la registración de trabajadores y dar alivio impositivo a quienes producen. Con las más de 8.000 desregulaciones que se implementaron en el marco de la Ley Bases, logramos eliminar trabas que asfixiaban al sector productivo”, afirmó. 

Frías insistió en que la Argentina necesita “una economía libre, con menos impuestos y menos Estado”. Según expresó, el objetivo es “devolverle al ciudadano la posibilidad de crecer con su propio esfuerzo, sin depender de los privilegios de la política”. 

“Chubut está en la agenda, pero la elección es nacional” 

Consultada sobre la situación de la provincia y su relación con el gobierno nacional, Frías remarcó que “Chubut forma parte de una Argentina que necesita fortalecerse en su conjunto”.
“Si no hay una Argentina fuerte, no hay Chubut posible. Entendemos que las necesidades provinciales son importantes, pero esta elección no define un gobierno provincial, sino un rumbo nacional. En 2027 será momento de discutir los temas de la provincia”, explicó. 

También apuntó contra algunos dirigentes locales que —según dijo— “se postulan por los cargos, pero no por vocación de servicio”. 

“Mientras otros están haciendo running en Rada Tilly, yo estoy trabajando y haciendo campaña. La política no puede ser un juego de posiciones personales; tiene que ser una herramienta para transformar el país”, lanzó. 

“Soy una mujer comodorense y eso también representa” 

La candidata destacó el apoyo que recibe especialmente de mujeres de su ciudad. “Me lo dicen todo el tiempo: que se sienten representadas por mí, que ven en mi figura una mujer que trabaja, que vive en Comodoro y que defiende sus valores. Yo me considero una herramienta del voto de ellos: quien vota a Maira Frías está votando el proyecto de Javier Milei”. 

Frías también remarcó su experiencia al frente de un organismo público y defendió la política de “orden administrativo” del gobierno: “Se terminó la era de los ñoquis. En el organismo que conduzco se respeta la libertad ideológica de cada trabajador, nadie es obligado a militar ni se hace política partidaria. Por primera vez, cada persona puede trabajar libremente. Eso también es libertad”, señaló. 

Sobre la polémica del “recital” de Milei 

En relación con el reciente acto del presidente en el Movistar Arena, Frías defendió al mandatario:
“El presidente presentó su libro con fondos privados. No usó recursos del Estado. Es un hombre que trabaja sin descanso, y lo demostró desde el 10 de diciembre. Por primera vez los diputados nacionales trabajan incluso en ferias legislativas. Lo suyo fue un acto cultural y personal, no un gasto público. Al contrario, marca un ejemplo de transparencia”. 

En ese sentido, comparó la situación con gestiones anteriores: “Hubo gobiernos que usaban fondos públicos para sus actos políticos. Este es un cambio real: se acabaron los curros y los ministerios duplicados. Por eso molesta tanto: porque Milei predica con el ejemplo”. 

“El 26 de octubre decidimos si Argentina avanza o retrocede” 

De cara a las elecciones, Frías reafirmó el mensaje central de su campaña: “Esta elección se define entre dos modelos. O avanzamos con la libertad, o retrocedemos al pasado kirchnerista que nos dejó en decadencia. Con ellos, la salida es Ezeiza; con nosotros, la salida es el trabajo, el orden y la libertad”. 

Finalmente, llamó a la participación ciudadana: “El 26 de octubre tenemos que votar todos. No podemos tirar por la borda el esfuerzo que hicimos hasta ahora. Esta es una elección histórica, la de la boleta única de papel, que elimina los fraudes y devuelve transparencia al voto. El futuro está en nuestras manos”. 

Con un discurso que combina firmeza ideológica y tono combativo, Maira Frías busca consolidar su lugar como la representante de Javier Milei en Chubut. En su cierre, resumió su mensaje con una frase que repite en cada acto: “Si no es La Libertad Avanza, es el kirchnerismo. No hay punto medio. Y yo elijo avanzar”. 

Cholila Online

Elecciones 2025 La Libertad Avanza Chubut Maira Frías
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?
Siguiente Post La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

Noticias relacionadas

Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

23 noviembre, 2025

Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

23 noviembre, 2025

Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

23 noviembre, 2025

Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.