La abogada chaqueña radicada en Comodoro Rivadavia, Maira Frías, se convirtió en una de las grandes sorpresas de las elecciones legislativas 2025 en Chubut.
Con una campaña austera y un discurso alineado con el presidente Javier Milei, logró imponerse en las urnas y asegurarse una banca en la Cámara de Diputados.
De abogada chaqueña a representante del sur libertario
Nacida en Chaco, Maira Frías tiene 38 años y una trayectoria marcada por el esfuerzo personal. Graduada en Derecho por la Universidad Nacional del Nordeste y especializada en Derecho Sucesorio, hace más de una década decidió establecerse en Comodoro Rivadavia, donde fundó su propio estudio jurídico y llegó a integrar la comisión directiva del Colegio de Abogados local.
Casada y madre de una niña, se define como cristiana evangélica. En sus redes sociales suele compartir mensajes de fe, esperanza y trabajo. “Mi fe es lo que da sentido a todo lo demás”, expresó en una entrevista reciente. Según informó ADNSUR, su perfil bajo y su discurso centrado en los valores personales y la eficiencia del Estado le permitieron conectar con un electorado desencantado con la política tradicional.
Una campaña sin estructura pero con convicción
Frías apostó por una campaña sin grandes recursos, sin afiches ni eventos masivos. Su estrategia fue recorrer barrios, visitar comercios y hablar directamente con los votantes. “No me interesa la rosca política; vine a trabajar, no a discutir egos”, señaló ante las críticas de algunos referentes locales de La Libertad Avanza (LLA).
Con el respaldo político de Karina Milei, hermana del presidente, Frías encabezó la lista libertaria en Chubut. Su discurso buscó nacionalizar el debate electoral: “Esto no se trata de Torres o Luque; se trata de dos modelos de país. O elegimos la libertad o volvemos al kirchnerismo que destruyó la Argentina”.
La noche del triunfo y un nuevo desafío
El resultado electoral sorprendió a propios y extraños: Maira Frías se impuso con más del 28 % de los votos, convirtiéndose en la nueva diputada nacional por Chubut. En el búnker de Comodoro Rivadavia, celebró junto a su equipo el avance del mileísmo en la Patagonia, una región históricamente dominada por fuerzas provinciales.
Durante los festejos, afirmó que su desafío será “llevar la voz del sur al Congreso y garantizar que la libertad llegue también a cada familia, a cada pyme y a cada trabajador que se esfuerza todos los días”.
Una nueva figura en el mapa político nacional
La irrupción de Frías simboliza una tendencia que crece al calor del proyecto libertario: la aparición de dirigentes sin pasado partidario fuerte que logran capitalizar el descontento social. Su combinación de fe, austeridad y discurso moderado la posiciona como una figura en ascenso dentro de La Libertad Avanza.
“La libertad como bandera, la fe como sostén y el cambio como promesa”, resume la propia diputada, que promete llevar su mensaje desde el sur del país al centro del poder político argentino.




