La llegada de McDonald’s a Comodoro Rivadavia marca un hito comercial para la ciudad.
El primer local de McDonald’s en Chubut abrirá sus puertas en Comodoro Rivadavia y estará ubicado dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping, un ambicioso proyecto que ya genera gran expectativa en la región.
Avanza el proyecto del Distrito Costanera Shopping
El consultor inmobiliario Alejo Pires, representante de la empresa Remax, brindó detalles sobre el desarrollo del centro comercial y confirmó que el arribo de McDonald’s es uno de los principales atractivos del emprendimiento.
“Cuando me traen el proyecto shopping, lo primero que dije fue no. Como escribano de la ciudad, para mí fue muy importante tomar esta decisión porque uno pone su imagen. Cuando armamos los pasos legales, sabíamos que iban a tener sus tiempos”, relató Pires.
El especialista explicó que los primeros trabajos incluyeron movimientos de suelo y preparación del pavimento para la instalación del restaurante. “Lo primero que había que hacer eran los movimientos de suelo para poder preparar toda la parte del pavimiento para el McDonald’s, que si bien no es parte del shopping, va de la mano del shopping”, detalló.
Fecha estimada para la apertura de McDonald’s en Comodoro
Pires confirmó que la cadena internacional de comidas rápidas tiene como objetivo abrir su local en abril del próximo año.
“McDonald’s quiere instalarse y abrir sus puertas a partir de abril. Parece una locura, porque a mí me lo dicen y me río, porque conozco de obra, pero bueno, claramente yo no hago McDonald’s y ellos tienen sistemas constructivos distintos y demuestran que son muy eficientes”, afirmó.
La llegada de la marca representará un hito comercial para Comodoro Rivadavia, al ser el primer local de McDonald’s en la provincia de Chubut.
Nuevas marcas y oportunidades de inversión
El representante de Remax adelantó además que otras firmas reconocidas podrían sumarse al complejo. “Hay conversaciones, pero lo más probable que pueda llegar a pasar es que un inversor compre el local y lo deje preparado para que venga Starbucks. Eso todavía no pasó, pero puede llegar a pasar”, sostuvo.
Entre las marcas ya confirmadas, mencionó a Barile, Del Viento, Farmacia Social y un banco importante de la provincia, cuyo nombre aún no se puede revelar. “Hay más de 20 confirmados”, aseguró.
Un modelo comercial diferente para Comodoro
Pires destacó que este proyecto tiene una característica particular en comparación con otros centros comerciales del país.
“En todos los shopping de la Argentina no podés comprar un local. Lo que pasó acá en Comodoro es que tuvieron que abrir el juego para poder sacar el shopping adelante y de golpe los comodorenses están teniendo una oportunidad porque se están vendiendo el 50% de los locales”, explicó.
La iniciativa, además de atraer grandes marcas, permitirá que empresarios locales puedan participar directamente del desarrollo comercial.
Desafíos y expectativas de la obra
Sobre el avance general del proyecto, Pires señaló que el Distrito Costanera Shopping cuenta con las condiciones necesarias para concretarse.
“Nos dimos cuenta que están todas las condiciones dadas para que el shopping se haga. Está la voluntad, están las ganas de la gente, están las condiciones comerciales y las condiciones legales. Lo único que tiene que pasar es que no pase lo que no tiene que pasar”, expresó.
A pesar de ello, reconoció que existen posibles obstáculos que podrían demorar los plazos. “Sería muy poco sincero y muy poco real decirte que nada va a fallar, que la obra se va a entregar en 24 meses, que no puede pasar de todo. Puede pasar que de golpe nos quedemos sin fondos porque no compró más locales y tenemos que salir a buscar fondos en el banco o en nuevos inversores o que la obra se demoró porque módulos de China no llegaron. Lo importante es que haya gestión”, advirtió.
La información fue publicada por ADNSUR. El primer McDonald’s en Chubut representa un paso importante en la modernización comercial de Comodoro Rivadavia. Su apertura en el Distrito Costanera Shopping marca el inicio de una nueva etapa de desarrollo e inversión para la región, que continúa posicionándose como polo económico del sur argentino.