Álvaro Montoro se consolida como figura de la Albiceleste Sub 20 y da sus primeros pasos en Botafogo tras su venta millonaria.
La selección argentina Sub 20 se aseguró un lugar en los octavos de final del Mundial juvenil en Chile tras sus victorias frente a Cuba (3-1) y Australia (4-1). Entre las figuras se destaca Álvaro Montoro, habilidoso mediocampista ofensivo y portador de la emblemática camiseta número 10.
Montoro, que también puede actuar como extremo o enlace, fue titular en ambos encuentros y se convirtió en socio del goleador Alejo Sarco, con quien compartió etapas formativas en Vélez Sarsfield. En una Copa del Mundo Sub 20 con bajas importantes como Franco Mastantuono y Claudio Diablito Echeverri, la participación de Montoro implicó negociaciones especiales con su club, Botafogo, ya que no se trataba de una fecha FIFA. “Primero, es una decisión del club y tengo que respetarla. Segundo, es un sueño para él. No vamos a retener a un jugador que sueña con jugar con su selección. Por eso se tomó esa decisión», afirmó el técnico Davide Ancelotti en conferencia de prensa.
Según informó Infobae, Montoro y su familia ejercieron presión adicional sobre Botafogo para poder disputar el Mundial que se extenderá hasta el 19 de octubre. Un caso similar se dio con el colombiano Jordan Barrera, quien inicialmente recibió una negativa, pero luego fue autorizado.
Inicios y carrera en Vélez
Montoro comenzó en las divisiones infantiles de Vélez Sarsfield, conocido como La Fábrica, destacándose con goles y asistencias. Nació el 17 de abril de 2007 en el barrio Independencia de Concepción, Tucumán, y llegó al club a los 9 años junto a su hermano Francisco. Ambos vivieron dos años con sus abuelos en Villa Luro antes de trasladarse a la pensión del club.
Los hermanos se consolidaron en el equipo de Reserva y entrenaron con Primera. El 2 de febrero de 2024 firmaron sus primeros contratos profesionales hasta el 31 de diciembre de 2025. “Es un paso muy importante llegar al primer contrato y más cuando es en el club que te brindó todo desde muy chico. Llegamos los dos con el mismo sueño y de a poco estamos cada vez más cerca de cumplirlo juntos. Compartimos cancha en Reserva y ojalá podamos lograrlo en Primera”, declaró Montoro.
El debut en Primera se produjo el 18 de febrero de 2024, ingresando frente a Huracán y asistiendo en el gol de Emanuel Mammana. Sus únicos tres goles con Vélez fueron en la Copa Libertadores, convirtiéndose en el jugador más joven del club en marcar a los 17 años.
Venta al Botafogo y presente en Brasil
Vélez vendió el 90% de la ficha de Montoro por 9 millones de dólares al Botafogo, reciente campeón de la Copa Libertadores. En el club brasileño firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2029 y lleva 18 partidos disputados, con 3 goles y 2 asistencias.
Montoro fue recibido como promesa clave y debutó el 19 de junio en el Mundial de Clubes ante PSG, participando 13 minutos bajo las órdenes de Renato Paiva. Actualmente, sueña con consolidarse en la Albiceleste y seguir los pasos de Thiago Almada, campeón con Botafogo y la Selección.
El futuro de Montoro en la Selección
El joven jugador argentino combina experiencia internacional con proyección en la selección. Su venta al campeón de la Libertadores y su titularidad en la Sub 20 consolidan su carrera y confirman que su sueño de vestir la 10 de la Selección se está haciendo realidad.




