El presidente Javier Milei confirmó su agenda política en el litoral argentino. Este sábado viajará a Corrientes para brindar su apoyo a Virginia Gallardo.
Candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, en un contexto marcado por incidentes previos y amenazas de violencia.
La agenda en la tierra del chamamé
Según información exclusiva que confirmaron a Infobae, la actividad se desarrollará durante la tarde del sábado, manteniendo el formato que el Presidente viene implementando en sus visitas provinciales. La costanera de la ciudad capital aparece como uno de los escenarios posibles para el acto, que incluirá contacto directo con la gente y discurso amplificado mediante megáfono, según el estilo característico del mandatario.
El respaldo a la candidatura de Gallardo
El objetivo central del viaje es fortalecer la candidatura de la ex vedette e influencer Virginia Gallardo, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza para diputados nacionales por Corrientes. La acompañará Isidoro Redcozub, segundo en la nómina libertaria. La provincia renovará tres bancas en la Cámara baja el próximo 26 de octubre, correspondientes a las vacantes que dejarán Manuel Aguirre, Sofía Brambilia y Jorge Romero.
Un territorio complejo para el oficialismo
Corrientes se presenta como un escenario desafiante para el espacio oficialista. El gobierno provincial de Gustavo Valdés tomó distancia del evento, afirmando que «no tenían idea de la visita del Presidente Milei». Esta postura refleja la tensa relación entre el mandatario nacional y el gobernador correntino, quien simultáneamente prepara su viaje a Jujuy para participar del encuentro de Provincias Unidas.
Antecedentes de violencia y amenazas
La visita ocurre en un clima de notable tensión. En agosto, Karina Milei y Martín Menem debieron ser evacuados durante una caminata en Corrientes tras enfrentamientos entre simpatizantes y opositores. Más recientemente, a fines de septiembre, se encontró una amenaza antisemita en el local de LLA que prometía «masacrar» al Presidente y su comitiva, haciendo referencia a armas de guerra y utilizando consignas religiosas extremistas. Información extraída del medio Infobae.