El presidente Javier Milei salió al cruce de las denuncias de corrupción que afectan a su gobierno, asegurando que su gestión es «hiper transparente» y atribuyendo las acusaciones a una operación política.
El mandatario se refirió específicamente a los casos de la Agencia Nacional de Discapacidad y la criptomoneda $LIBRA.
La Defensa sobre la Criptomoneda $LIBRA
En una entrevista con La Nación +, Milei negó categóricamente que el proyecto de la criptomoneda $LIBRA haya constituido una estafa. «Nos acusan de criptoestafa y otras estupideces. Los meme coins no son activos por la volatilidad que tienen. Es un mercado hiper específico. Había que ser muy sofisticado para poder entrar en esos mercados», afirmó el presidente. Reconoció que, aunque volvería a intentar impulsar la idea de financiamiento para emprendimientos, lo haría de modo diferente: «Ex ante lo volvería a hacer, ex post no».
El Caso Andis y la Salida de Spagnuolo
El mandatario también se refirió a las denuncias en la Agencia Nacional de Discapacidad, vinculándolas con el exfuncionario Diego Spagnuolo. Milei confirmó que lo apartó por «incumplimiento de funcionario público» y cuestionó la veracidad de sus declaraciones: «Spagnuolo se dedicó a esparcir chimentos de peluquería. Dijo cosas imposibles, jamás me podría haber dicho las cosas que dijo que me dijo». El presidente aseguró que su excolaborador «se la pasaba hablando mal de mis ministros» sin fundamentos concretos.
La Teoría de la «Operación Política»
Milei atribuyó las denuncias de corrupción a una estrategia orquestada contra su gobierno. «Son los mismos que armaron la operación de Espert», afirmó, en referencia a la renuncia del diputado a su candidatura. El presidente insistió en que su administración no tiene nada que ocultar: «Somos gente honesta. Estas denuncias son horribles. Lo hacen porque las denuncias se esparcen rápido y la Justicia avanza lento». Esta postura mantiene coherencia con su habitual discurso que presenta a la «casta» como responsable de campañas de desprestigio.
Un Mensaje de Integridad en Medio del Escándalo
En un contexto donde las acusaciones de corrupción se multiplican, Milei buscó proyectar una imagen de gestión limpia y transparente. Su defensa se centró en desestimar las denuncias como «chimentos de peluquería» y enfatizar que su gobierno actúa con rectitud. Sin embargo, estas declaraciones llegan en un momento particularmente sensible, luego de la renuncia de Espert y con elecciones legislativas a la vista, donde la percepción de integridad podría influir en los resultados electorales. Información extraída del medio C5N.