Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Pirámides»Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides

Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides

19 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario destacó que «por primera vez en su historia, Puerto Pirámides va a tener agua potable para todos los pobladores y para los cientos de miles de turistas que cada año vienen a disfrutar de uno de los destinos más atractivos del mundo»

El mandatario destacó que «por primera vez en su historia, Puerto Pirámides va a tener agua potable para todos los pobladores y para los cientos de miles de turistas que cada año vienen a disfrutar de uno de los destinos más atractivos del mundo», en un emotivo acto que contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y vecinos de la villa balnearia, quienes durante casi una década padecieron la falta de agua potable debido a la carencia de obras que garantizaran un acceso regular al recurso. La nueva planta tiene una capacidad de producción de 400 m³ diarios, lo que permitirá elevar la cifra hasta los 650m³, una vez que concluyan las reparaciones en la planta existente, permitiendo de este modo cubrir el consumo promedio de la localidad durante los meses de mayor demanda.

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este domingo la inauguración de la nueva planta desalinizadora de Puerto Pirámides, una obra estratégica que permitirá abastecer de agua potable a toda la comunidad durante la temporada estival y fortalecer el sistema de provisión a largo plazo, brindando una solución definitiva a una problemática histórica de la localidad.

La instalación de la nueva planta potabilizadora, comprendió una inversión de USD640.000, monto abonado a través de fondos provinciales en un 90%; y $349.944.341,54 destinados a obras de infraestructura complementaria, entre ellas la refacción integral del edificio y la mejora del predio donde se encuentra emplazada la instalación.

La puesta en funcionamiento de la nueva planta potabilizadora permitirá incrementar la producción de los actuales 60m³ diarios, hasta los 650m³ diarios, cubriendo el consumo promedio de la localidad durante los meses de mayor demanda.

En esta ocasión, acompañaron al mandatario, el vicegobernador Gustavo Menna; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, Hernán Tórtola; el intendente local, Jorge Perversi; funcionarios del Gabinete, y vecinos de la comunidad.

Un cambio histórico para la localidad

Torres destacó que «hoy es un día histórico para Puerto Pirámides» y recordó que la localidad «siempre tuvo problemas con el agua, y hace ocho años la crisis hídrica se acrecentó, al punto de generar serios problemas para quienes viven durante todo el año en el pueblo».

La nueva planta potabilizadora de agua de mar permitirá «sumará 400 metros cúbicos diarios a los 60 actuales», indicó el mandatario, aclarando que «la nueva cisterna de almacenamiento de agua salada para que la planta desalinizadora funcione las 24 horas del día sin tener que depender de las mareas, sumada a la reparación de la vieja planta, elevarán la capacidad a 650 metros cúbicos diarios».

«Es un ‘antes’ y un ‘después’ en la calidad de vida, no solo para todos los habitantes de Puerto Pirámides, sino también para los más de 300 mil turistas que vienen cada temporada, a quienes vamos a poder brindarle servicios de calidad», aseguró el Gobernador, sumando a ello que «con el funcionamiento de la nueva planta, el problema histórico de acceso al agua va a estar resuelto, después de tantos años».

«Logramos lo que parecía imposible»

«Es muy difícil poder vivir sin acceso al agua, sin mencionar los altos costos logísticos que implica traer camiones de agua desde Puerto Madryn hacia la localidad», precisó Torres, puntualizando que «tomamos la decisión de llevar adelante esta obra rápidamente, no solamente para garantizar una mejor de calidad de vida a los vecinos, sino también por todo el dinero que se venía despilfarrando para solucionar parcialmente un problema que generaba un gasto innecesario, y que era absolutamente subsanable si las cosas se hacen bien».

«Por primera vez en su historia, Puerto Pirámides va a tener agua potable para todos los pobladores y para los cientos de miles de turistas que cada año vienen a disfrutar de uno de los destinos más atractivos del mundo», remarcó el titular del Ejecutivo.

«Estamos en un momento de crisis económica muy importante a nivel nacional, la cual sin duda golpea las arcas provinciales, municipales y el bolsillo de todas las familias argentinas, pero en Chubut demostramos que, cuando todos empujamos hacia el mismo lado, podemos lograr lo que parecía imposible», expresó Torres, señalando que «esta es una de las tantas obras que se venían prometiendo hace décadas, y estamos orgullosos de haber podido demostrar que, cuando las cosas se hacen bien, se logran».

Compromiso e inversión provincial

Por su parte, el intendente local, Jorge Perversi, sostuvo que «este es un momento histórico para Puerto Pirámides» y recalcó que «veníamos padeciendo el faltante de agua potable desde hace más de 8 años, con una crisis hídrica que se iba agudizando y sobre la cual no teníamos soluciones concretas».

«Desde el primer día», continuó el jefe comunal, «el Gobierno Provincial tuvo el compromiso de trabajar y hacer la inversión necesaria para que la instalación de esta nueva planta sea realidad».

La falta de acceso al agua potable «generaba inconvenientes graves para quienes vivimos en Puerto Pirámides, pero también para los turistas y quienes administran las distintas actividades que se realizan en nuestro pueblo», apuntó Perversi, concluyendo que «nos entristecía no poder brindar un servicio tan elemental, el cual ahora podemos proveer, después de una tarea titánica que permitió revertir, en un año y medio, una problemática que llevaba prácticamente una década de desidia».

Solución a una problemática histórica

La nueva planta de tecnología de ósmosis inversa, que brindará una solución integral a una problemática histórica en Puerto Pirámides, tiene una capacidad de producción de 400 m³ diarios (400.000 litros), suficiente para cubrir el consumo promedio de la localidad durante los meses de mayor demanda. Sumada a la planta existente —actualmente en proceso de reparación y con capacidad para producir entre 200 y 250 m³ diarios— permitirá alcanzar una producción total de entre 600 y 650 m³ por día, garantizando la continuidad del servicio aún durante tareas de mantenimiento.

La inversión total incluye USD 640.000 en la instalación de la nueva planta —con el 90 % ya abonado mediante fondos provinciales—, y $349.944.341,54 destinados a obras de infraestructura complementaria, que comprendieron la refacción integral del edificio y la mejora del predio donde se encuentra emplazada la instalación.

Obras y acciones complementarias

Las acciones y obras complementarias tienen por objetivo consolidar un sistema óptimo en el mediano plazo, asegurando el abastecimiento y la eficiencia operativa del servicio.

Entre ellas, se destacan la reparación definitiva de la planta existente, que permitirá mantener la producción en paralelo y realizar tareas preventivas sin interrupciones; la reparación de la cisterna de 500 m³ ubicada en el predio de la subestación, clave para mejorar el almacenamiento y la presión del sistema; la construcción de una nueva cisterna de agua salada y las perforaciones complementarias, cuyo pliego licitatorio ya se encuentra finalizado; y la carga inicial de cisternas de red, asegurando presión constante durante la etapa de transición operativa.

Distribución y sostenibilidad

La nueva planta cuenta con un moderno sistema de pretratamiento que extiende la vida útil de las membranas y reduce los costos de mantenimiento.

Gracias a esta incorporación, se pasa de una apertura de válvulas día por medio a una distribución diaria continua, la cual se normalizará completamente en un plazo máximo de 40 días, hasta alcanzar los niveles óptimos del sistema.

Además, se prevé la implementación de micromedición, la evaluación de un modelo de operación y mantenimiento acorde a las necesidades de los nuevos equipos y garantizar la sostenibilidad del servicio.

Cholila Online

agua potable Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas
Siguiente Post Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

Noticias relacionadas

Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad

18 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró el puente de 28 de Julio tras una década paralizado y afirmó que “gobernar es dar respuesta a nuestros pueblos”

18 octubre, 2025

Nacho Torres impulsa la era no convencional en Cerro Dragón y reafirma que el trabajo en Chubut es su prioridad

17 octubre, 2025

Nacho Torres: “La única lealtad que debemos defender es con los chubutenses”

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.