Un clima de preocupación recorre el empresariado argentino ante la posibilidad de un regreso del kirchnerismo al poder.
Según conversaciones reveladas en el medio, los principales ejecutivos del país manifiestan abiertamente sus temores mientras analizan el escenario electoral.
El fantasma del pasado que ronda los boardrooms
«No tengo margen para explicar en mi casa matriz que el kirchnerismo puede ganar», confesó el CEO de una multinacional tecnológica. Este sentimiento se repite en los círculos empresarios, donde la memoria de las décadas pasadas genera más espanto que amor por las propuestas actuales. Los líderes empresariales reconocen que, si bien no están conformes con algunos aspectos del gobierno actual, miran con verdadero temor la posibilidad de un retorno del modelo anterior.
La mirada puesta en las urnas y la economía
Las próximas elecciones son vistas como un «punto de inflexión» para las inversiones. «No se puede vivir cada seis meses yendo a buscar un tubo de oxígeno prestado», señaló el exministro de Economía Hernán Lacunza durante el Coloquio de IDEA. Desde las empresas señalan que la situación microeconómica actual -especialmente en turismo, gastronomía y comercio- funciona como un termómetro más confiable que las encuestas para medir el humor social.
Las reformas pendientes y el llamado al diálogo
El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó los avances en materia energética pero remarcó la necesidad de consolidar las reformas. Este pedido encuentra eco en el reciente llamado de Santiago Mignone, presidente de IDEA, quien pidió «instituciones sólidas» y advirtió: «No podemos tener una economía que tiembla cada dos años». El mensaje del empresariado es claro: prefieren apoyar el proceso actual antes que revivir un pasado que consideran nefasto para los negocios.
Mientras el gobierno analiza cambios y el oficialismo busca evitar una derrota electoral, los empresarios eligen creer en el proceso de reformas, aunque sea por miedo a revivir experiencias pasadas que consideran devastadoras para el país. Información extraída del medio La Nación.