El chubutense integra el grupo de 20 mandatarios provinciales convocados por el presidente Milei para avanzar en acuerdos vinculados a las reformas laboral e impositiva.
Ignacio “Nacho” Torres, gobernador de Chubut, ya llegó a Casa Rosada para reunirse con el presidente Javier Milei y los demás mandatarios provinciales convocados por el Gobierno. «La Argentina necesita un presupuesto», dijo el mandatario provincial adelantando voluntad de acompañamiento al proyecto del Ejecutivo. Además, espera respuesta al pedido para eliminar retenciones al petróleo convencional. El chubutense tendrá una previa con el ministro Luis Caputo, y llegó acompañado por el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Federico Ponce; el intendente comodorense Othar Macharashvili; el diputado nacional y sindicalista petrolero Jorge «Loma» Avila»; y representantes del sector empresario.
En su ingreso a la Casa Rosada, el Gobernador habló ante la prensa de las elecciones y criticó que cada «dos semanas todo cambia 180 grados». Agregó Torres que más allá de la alianza elector que Mauricio Macri selló con La Libertad Avanza, “el PRO es responsable, apoya las medidas que necesita la Argentina, pero obviamente cuando no comparta alguna medida, lógicamente vamos a defenderla».
Los temas de la reunión
Desde la Casa Rosada salió invitación para 20 gobernadores a la reunión de esta tarde con el presidente Javier Milei. Entre los temas que debatirán figuran el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria.
Poco antes de las 17 ya habían ingresado los patagónicos Ignacio Torres y Claudio Vidal, quienes fueron recibidos por Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, para tener una reunión previa por temas propios de sus provincias.
Este jueves, el Presidente decidió que del encuentro participará todo el Gabinete, y no solo los ministros que se encargan de articular el diálogo y los acuerdos con las provincias, según informó el canal de noticias TN.
Es por eso que además de Francos, de Lisandro Catalán (ministro del Interior) y Luis Caputo (ministro de Economía) también estarán: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial; Patricia Bullrich, titular de Seguridad; Luis Petri, de Defensa; Federico Sturzenegger, de Desregulación y Transformación del Estado; Mariano Cúneo Libarona, Justicia; Sandra Pettovello, Capital Humano y Mario Lugones, ministro de Salud. Información extraída de Canal 12.
 
									 
					


