El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, participó este jueves en Jujuy de una nueva cumbre de gobernadores de Provincias Unidas, junto a Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes).
El encuentro buscó fortalecer el armado federal a dos semanas de las elecciones nacionales y promover un diálogo con empresarios mineros. De acuerdo con Radio 3.
Al dialogar con el medio Todo Noticias (TN), Torres criticó a los grupos políticos que obstaculizan el progreso. «Estamos plagados de dirigentes, por un lado, carroñeros, que quieren que a un gobierno le vaya mal para acceder al poder, y por otro lado, alcahuetes que levantan la mano sin analizar los temas», afirmó. El gobernador enfatizó la necesidad de un Congreso que discuta temas de relevancia y no se centre en el espectáculo político.
El mandatario provincial destacó la importancia de que los legisladores se enfoquen en desarrollo, competitividad y reformas fiscales que beneficien al país. «Necesitamos un Congreso que trate progreso, desarrollo y competitividad. Esa discusión no se está dando ni desde el Ejecutivo Nacional ni desde la oposición carroñera», subrayó, remarcando la urgencia de debates constructivos.
En la misma línea, explicó que la cumbre es un espacio para consolidar la representación federal y garantizar que los intereses de todas las regiones sean defendidos. «Lo que vivimos en Jujuy y la Patagonia nos muestra que hay una falta de representación política genuina, y este espacio claramente lo está representando cada vez más», indicó.
Durante la reunión, también se abordaron temas de gobernabilidad, como los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), y Torres sostuvo que la protección de facultades del Ejecutivo es clave para mantener la estabilidad institucional. «El Gobierno Nacional entiende que se le están recortando facultades, y debemos garantizar gobernabilidad para que se puedan implementar políticas efectivas», manifestó.
Críticas al modelo centralista
Durante su discurso en la cumbre, Torres pidió «no resignarse ni naturalizar la corrupción», y destacó que el verdadero progreso se construye con trabajo, no con asistencialismo. «Somos provincias que nos hermanan el coraje y el instinto de superación. Dejamos atrás la desidia y la corrupción para construir una Argentina federal y justa», afirmó.
El mandatario provincial criticó el modelo de concentración de recursos en el AMBA, al que calificó como «una entelequia que dilapida los dólares que producimos con esfuerzo en las provincias». Además, sostuvo que «la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo», y pidió que los fondos se destinen a infraestructura, rutas y puertos.
Torres remarcó que «Provincias Unidas» busca corregir las asimetrías para garantizar igualdad de oportunidades en educación y salud en todo el país. «No puede ser que los principales prestadores médicos de algunas provincias sean Aerolíneas Argentinas. Eso no es un país federal», sostuvo.
Al finalizar, el gobernador chubutense hizo un llamado a la ciudadanía y a los legisladores a priorizar el progreso de la Nación por sobre los conflictos políticos. «Tenemos la oportunidad de poner un manto de seriedad ante tantas pavadas inconducentes que se discuten en el Congreso», expresó. Y cerró: «No nos resignemos ni naturalicemos lo bizarro. Recuperemos el orgullo de ser argentinos, levantando la bandera nacional por encima de cualquier otra».