Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Jóvenes y profesionales participan en el NASA Space Apps Challenge 2025 en Comodoro Rivadavia, impulsando innovación y ciencia.

Durante el fin de semana, Comodoro se convirtió en el punto de encuentro de jóvenes, profesionales y entusiastas de la ciencia y la tecnología. Con una importante participación, el evento “NASA International Space Apps Challenge 2025”, se configura como la competencia de innovación más grande del planeta.
Este fin de semana, Comodoro Rivadavia, reafirmó su posición como la sede más austral del mundo y una de las más convocantes del país, en un evento que volvió a poner a la ciudad en el mapa global de la innovación con un total de 430 participantes presenciales y virtuales de distintas provincias argentinas y de países como Chile, Brasil, Colombia e India. El encuentro fue guiado por más de 40 mentores, expertos de altísimo nivel que asistieron a los equipos desde Argentina, Australia y EEUU.
En el cierre, que tuvo lugar el domingo por la noche, el intendente, Othar Macharashvili, manifestó su entusiasmo por el avance que tiene la ciudad en la creación de un ecosistema de innovación, que incluye a los jóvenes y a los adolescentes. ¨Estamos haciendo un gran esfuerzo para darles a nuestros adolescentes y jóvenes las oportunidades de formarse, soñar, crear y contribuir a un proceso de cambio en la ciudad, que ya empieza a notarse”.
“Desde el Municipio –continuó el jefe de la ciudad-, demostramos que tenemos la capacidad de sostener en los mismos días la Expo industrial y esta maravilla que es la Space apps en Km8, donde encontramos cientos de chicos aceptando desafíos de la NASA y dispuestos a responderlos desde el Centro de Encuentro. Esto le da un verdadero sentido a lo que hacemos; este es el camino, debemos profundizarlo y no apartarnos de él¨.
Mientras que en referencia a la visión de ciudad que se construye desde la gestión Municipal, agregó que, “la ciudad futura se nutre de estas nuevas experiencias, es con los adolescentes y los jóvenes que renovamos la esperanza de una mejor calidad de vida en Comodoro, donde el conocimiento es un eje de la nueva economía”.

Ciencia, cooperación y creatividad en acción

El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, destacó la magnitud y el impacto del encuentro, al sostener que “este evento no solo muestra el talento y la creatividad de nuestros jóvenes, sino también el potencial de Comodoro Rivadavia y otras ciudades del sur que se conectan de forma virtual, para construir un Sistema Regional de Innovación. Desde aquí, desde el sur, nuestros jóvenes marcan un camino, se sienten capaces de pensar el universo e imaginar soluciones concretas a los desafíos globales que propone la NASA, agregando en cada caso la impronta local y sus propios desafíos, los de su barrio y su ciudad”.
El encuentro se realizó los días 4 y 5 de octubre e incluyó una intensa agenda de charlas y talleres presenciales y virtuales, que abordaron ejes clave como cambio climático, energías renovables, inteligencia artificial, blockchain, creatividad, liderazgo, estrés y salud mental, además de temáticas vinculadas a astronomía, misiones satelitales y comunicación de proyectos científicos.
Entre los expositores destacados se encontraron referentes de INVAP, CONAE, CONICET, UNPSJB y la Agencia Comodoro Conocimiento, junto a investigadores y especialistas internacionales. En esta edición, participó Luján Leal Ibarra, joven comodorense y estudiante de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Colorado Boulder (EE.UU.), quien compartió su experiencia en investigación espacial y motivó a los equipos a seguir soñando con llegar más lejos.
La jornada cerró con una observación astronómica guiada por los astrónomos amateurs, Marco Espinosa y Santiago Rougoski, que permitió a los participantes contemplar el cielo patagónico y conectar la experiencia científica con el asombro del universo.

40 horas de trabajo continuas para fortalecer la innovación desde el sur del mundo

Todos los equipos durmieron en el Centro de Encuentro y el domingo continuaron las actividades con capacitaciones sobre liderazgo y trabajo en equipo, IA, diseño de wireframes, design thinking, alianzas estratégicas, UX/UI y sostenibilidad espacial, entre otros temas.
La Escuela Municipal, el Instituto Links y ACRICANA, brindaron asistencia lingüística para la traducción al inglés de los proyectos, y los equipos grabaron sus videos de presentación en el estudio de Streaming Comodoro, una instancia clave para la evaluación internacional de la NASA.
El hackatón culminó a las 23:59 del domingo, tras 40 horas intensas de innovación y cooperación, con la entrega oficial de los proyectos y la celebración del tradicional SpaceFEST, que reunió a todos los participantes en un cierre festivo.
Al respecto, el gerente ejecutivo de la Agencia, Domingo Squillace, puso el foco en la actitud de los jóvenes y el valor estratégico de estos espacios para el desarrollo local. “Cuando muchos cuestionan el rol de los jóvenes, acá demuestran que un fin de semana pueden sostener 40 horas de trabajo intenso y colaborativo. Los jóvenes son un ejemplo; solo hay que darles el lugar”, valoró al agregar que “Space Apps, es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden vincularse con las políticas públicas. Promover la innovación no es un hecho aislado, sino una decisión que construye capacidades en nuestros jóvenes y crea las condiciones para un nuevo horizonte en la matriz productiva de la ciudad”.
En la misma línea, Débora Reitovich, responsable del área de Dinamización Productiva y Cadenas de Valor de la Agencia, subrayó la importancia del trabajo articulado que hizo posible esta edición, al expresar que “este evento refleja el espíritu colaborativo que queremos consolidar en Comodoro: un ecosistema donde conviven la creatividad, la formación científica y el compromiso con el desarrollo sostenible. Cada proyecto que surge aquí es una semilla para el futuro productivo de la región”, concluyó.

Cholila Online

Comodoro Rivadavia innovación tecnológica NASA Space Apps
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Largas filas en la Terminal de Puerto Madryn para registrar el nuevo sistema del Boleto Estudiantil Chubutense
Siguiente Post Chubut coordina con provincias patagónicas y Nación un plan regional para prevenir incendios forestales y garantizar respuesta

Noticias relacionadas

Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases

21 noviembre, 2025

Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

21 noviembre, 2025

Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

21 noviembre, 2025

Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.