El Gobierno nacional recibió siete ofertas para la privatización de la denominada «Ruta del Mercosur», en un proceso licitatorio que busca delegar la gestión de 741 kilómetros de rutas estratégicas que conectan cuatro provincias argentinas.
La apertura de sobres se realizó este miércoles 8 de octubre e incluye dos corredores esenciales: el Oriental (Rutas Nacionales 12 y 14) y el de Conexión (Ruta Nacional 174 con el Puente Rosario-Victoria). Estas vías cruzan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, constituyendo un eje vital para el comercio regional.
Empresas Participantes y Financiamiento
Entre las empresas que presentaron ofertas se encuentran Autovía Construcciones y Servicios S.A., Benito Roggio e Hijos S.A., Panedile Argentina y Obring S.A., entre otras. El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) ofreció un paquete de financiamiento de hasta 56.000 millones de pesos, equivalente al 70% del monto contractual, con plazos de hasta seis años para el repago y un año de gracia.
Declaraciones Oficiales y Alcance del Proyecto
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó desde Estados Unidos: «Importante! Se presentaron 7 ofertas en la etapa 1 de la concesión de rutas viales. El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas». Los contratos prevén plazos de entre 20 y 30 años para la explotación de los corredores, marcando el inicio de un plan más amplio que comprende 9.154 kilómetros de rutas nacionales distribuidos en 18 tramos. Información extraída del medio Infobae.