La Cámara Penal de Puerto Madryn confirmó la condena a prisión perpetua para Hernán Solvas, responsable del femicidio de Tamara Silva.
El tribunal de alzada validó por unanimidad el fallo dictado en primera instancia, manteniendo tanto la calificación legal como la pena máxima prevista en el Código Penal para este tipo de delitos.
El caso que conmovió a la ciudad
Tamara Silva desapareció en mayo de 2023 luego de reunirse con Hernán Solvas. Tres días después de su desaparición, su cuerpo fue hallado en un camino rural que une Playa Paraná con Cerro Avanzado, en las afueras de Puerto Madryn. Este descubrimiento permitió reorientar la investigación y fortalecer las pruebas técnicas que posteriormente se presentaron durante el juicio. La investigación estuvo a cargo del fiscal Jorge Bugueño, del Ministerio Público Fiscal.
El juicio por jurados y las pruebas contundentes
El caso llegó a juicio por jurados, donde un panel ciudadano declaró la culpabilidad del acusado tras evaluar las pruebas presentadas por la acusación. La fiscalía logró reconstruir minuciosamente el itinerario de la víctima y los movimientos del imputado en las horas previas al femicidio mediante pruebas testimoniales, pericias forenses y registros diversos que resultaron determinantes para la condena.
La confirmación de la pena máxima
Con esta decisión de la Cámara Penal, se mantiene inalterada la pena de prisión perpetuaimpuesta en primera instancia. La resolución ahora será elevada en consulta al Superior Tribunal de Justicia de la provincia, tal como establece el procedimiento para condenas de esta magnitud. Este paso no modifica la vigencia del fallo, sino que constituye un control de legalidad adicional que realiza el máximo tribunal provincial.
Un precedente en la lucha contra la violencia de género
La confirmación de la condena representa un significativo precedente en el tratamiento judicial de los femicidios en la provincia de Chubut. Además, consolida la implementación del juicio por jurados como mecanismo de administración de justicia, un sistema que busca acercar la justicia a la ciudadanía y garantizar decisiones con sólido sustento probatorio. El fallo reafirma el compromiso del sistema judicial con la lucha contra la violencia de género y la aplicación de las penas máximas para estos delitos. Información extraída del medio La17.