Pesca: Nación agiliza trámites y simplifica reproceso de calamar.
La Subsecretaría de Pesca de la Nación implementó la Disposición 363/2025, que elimina trámites duplicados y flexibiliza los plazos del reproceso de calamar (Illex argentinus). La medida busca reducir la burocracia sin comprometer la fiscalización, mejorando la eficiencia en controles de muelle y planta.
Simplificación administrativa para la industria
El subsecretario Juan Antonio López Cazorla firmó la disposición que deroga la obligación de confeccionar el Acta de Comprobación de Envío a Planta, que hasta ahora duplicaba la información contenida en el Acta de Descarga. A partir de la nueva normativa, este último documento será suficiente para acreditar el destino de la mercadería. Según informó #La17, la decisión se basa en un análisis técnico que detectó demoras y superposición de controles en el esquema anterior.
“El objetivo es simplificar sin debilitar la fiscalización y adaptarse a las condiciones reales del sector”, explicaron desde la cartera pesquera. La actualización permite a las empresas acreditar el cumplimiento de compromisos de procesamiento con documentación más flexible, incluyendo facturas de venta certificadas, actas de constatación de la Dirección Nacional de Fiscalización Pesquera o verificaciones de SENASA, garantizando siempre la trazabilidad del producto.
Nuevos plazos y notificaciones
La disposición elimina el plazo fijo de 72 horas para informar los procesos en planta. En su reemplazo, se establece la obligación de notificar “en forma previa” mediante la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), ofreciendo mayor previsibilidad ante cambios logísticos y climáticos que afectan a la flota.
El sector pesquero valoró la medida como un paso concreto hacia un esquema de control más ágil y operativo. “Es una medida esperada que puede mejorar la competitividad de la industria sin perder trazabilidad”, indicaron desde una cámara pesquera del sur.
Modernización y eficiencia en plena temporada
La disposición entra en vigencia de inmediato y alcanza a todas las plantas de procesamiento que trabajan con materia prima de flota nacional y extranjera. En plena temporada de calamar, cada hora cuenta, y la simplificación administrativa promete impactar positivamente en los resultados operativos, fortaleciendo la seguridad jurídica y la transparencia en la actividad pesquera.