Tras 14 días de incertidumbre, el especialista neuquino Luis Zúñiga se suma al operativo en Rocas Coloradas para localizar a Juana Morales y Pedro Kreder.
La desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) moviliza a equipos de emergencia desde Comodoro Rivadavia hasta Camarones. Ante la dificultad del terreno —marcado por barrancos, greda y escasa conectividad—, los familiares gestionaron la incorporación de Luis Zúñiga, un referente en rescates en la Patagonia.
Zúñiga, oriundo de Cutral Co (Neuquén), cuenta con una amplia trayectoria en operaciones de emergencia y salvamento en zonas rurales y agrestes. Es el único argentino certificado como Instructor de Enfermeros Tácticos de Combate, acreditación otorgada por la Fundación de Enfermeros Militares de Colombia, y posee experiencia en cartografía satelital, conducción 4×4, rescates en montaña y asistencia sanitaria.
Experiencia y equipamiento de un profesional destacado
Durante los últimos años, Zúñiga participó en rescates de alto riesgo en la región, incluyendo la recuperación de un vecino en Sauzal Bonito, la localización de un criancero accidentado en el cerro Bandera y la intervención en casos de secuestro en Añelo. En febrero pasado, formó parte del equipo que combatió los incendios en Valle Magdalena.
Para la operación en Rocas Coloradas, el especialista lleva equipamiento técnico propio, que incluye kayak inflable y antena satelital, permitiendo mantener comunicación en zonas sin señal telefónica. Su objetivo es coordinar y asistir a los equipos de rescate y fuerzas de seguridad, abarcando tareas en tierra, agua y aire.
Trabajo coordinado con fuerzas locales y familiares
Zúñiga trabajará junto a Bomberos Voluntarios, Búsqueda de Personas, Policía del Chubut, Prefectura Naval y Gendarmería, además de los familiares que, desde hace 14 días, realizan rastrillajes incansables. La incorporación del experto aporta estrategias técnicas avanzadas y mayor capacidad operativa en uno de los sectores más inhóspitos del litoral chubutense.
La búsqueda continúa, mientras la comunidad sigue expectante ante cualquier novedad sobre la ubicación de los jubilados desaparecidos, según informó La Opinión Austral.




