Con más de 10.000 satélites lanzados al espacio, la compañía Starlink, creada por Elon Musk, se consolida como uno de los servicios de internet más avanzados del mundo.
Gracias a su red de satélites en órbita baja, ofrece conexión de alta velocidad incluso en zonas rurales o remotas, donde la fibra óptica no llega.
Una red que rodea la Tierra
Starlink, empresa de SpaceX, tiene actualmente 8.680 satélites activos en órbita, de los cuales 7.448 se encuentran operativos. Si bien la cifra total supera los 10.000 lanzamientos, algunos fueron retirados o dejaron de funcionar con el tiempo.
Esto representa alrededor del 65% de los satélites activos del planeta, que en conjunto superan los 13.000. Según ámbito, esta red en expansión permite que Starlink brinde cobertura global con una velocidad y estabilidad superiores a otros sistemas satelitales tradicionales.
Cómo funciona la conexión satelital
A diferencia de los satélites convencionales que orbitan a miles de kilómetros, los de Starlink operan a 550 kilómetros de la Tierra, lo que reduce la latencia y mejora la calidad de la conexión.
Cada usuario accede a internet mediante una antena parabólica portátil, capaz de alcanzar velocidades de descarga superiores a 100 Mbps. Este equipo se entrega junto con el servicio y debe ser instalado por los propios usuarios.
Instalación paso a paso de la antena Starlink
Para disfrutar del servicio, los usuarios deben realizar un proceso sencillo:
- Contratar el servicio a través del sitio oficial de Starlink, eligiendo entre los planes Residencial o Itinerante.
- Descargar la app de Starlink, que indica el mejor punto de instalación según la visibilidad del cielo.
- Conectar el equipo: unir el cable de la antena al router incluido en el kit (modelo Gen 3) y enchufarlo a la corriente.
- Ubicar la antena en un lugar con vista despejada al cielo. Cualquier obstáculo puede interferir con la señal, por lo que la aplicación ayuda a encontrar el punto óptimo.
- Completar la configuración a través de la app. Si es necesario ajustar la dirección de la antena, el sistema notificará al usuario.
- Conectarse a la red “STARLINK” desde el celular o la computadora, y luego personalizar el nombre y la contraseña de la red doméstica.
Un servicio pensado para zonas sin cobertura
El objetivo principal de Starlink es llevar internet de alta velocidad a regiones rurales o de difícil acceso, donde las redes tradicionales no llegan.
Gracias a su tecnología de baja latencia y cobertura global, el sistema se ha convertido en una solución para comunidades remotas, misiones científicas y viajeros que requieren conectividad estable en cualquier parte del mundo.
Con su constelación de miles de satélites, Starlink redefine la conectividad global y marca un nuevo capítulo en la historia del internet. Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy se convierte en una herramienta esencial para la comunicación moderna.




