La sorpresiva victoria libertaria aceleró la fractura dentro del macrismo.
Damián Arabia oficializó su salida del PRO y arrastra a referentes de Patricia Bullrich hacia La Libertad Avanza.
Un cimbronazo político en la Cámara de Diputados
El contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza el pasado domingo reconfiguró el tablero político en el Congreso. El diputado nacional Damián Arabia, figura cercana a Patricia Bullrich, anunció su ruptura con el PRO y su incorporación al bloque oficialista de Javier Milei.
Según informó Noticias Argentinas, el salto de Arabia no será solitario: lo acompañarán Sabrina Ajmechet, Patricia Vásquez, Laura Rodríguez Machado, y los diputados electos Carlos Almena y Marilú González Estevarena.
En sus redes sociales, Arabia justificó el paso con un mensaje contundente:
“Creo en el cambio profundo y en las ideas de la libertad. No se trata de sellos ni de colores, se trata de convicciones y nitidez. Por eso me sumo a La Libertad Avanza, para dar la batalla por las reformas que van a sacar a la Argentina adelante”.
Macri, en el centro de las tensiones internas
La fractura en el PRO venía gestándose hace meses, pero se aceleró tras lo que muchos ya llaman el “octubrazo” libertario. Arabia dejó atrás el bloque conducido por Cristian Ritondo, dejando abierta la puerta para que más legisladores sigan su camino.
Fuentes cercanas al bullrichismo admiten que el “ninguneo” de Mauricio Macri hacia los diputados ligados a la ministra de Seguridad fue clave en la ruptura. El exmandatario no solo evitó mencionar a Ajmechet en campaña, sino que también expulsó a Arabia de la vicepresidencia del partido a fines de agosto, como castigo por su acercamiento a las ideas de Milei.
Un bloque que se desangra y un liderazgo en duda
Con la fuga de Arabia y sus aliados, el bloque del PRO enfrenta su mayor crisis interna desde 2015. En los pasillos del Congreso, el “mercado de pases” no se detiene: Silvana Giudici y Alejandro Bongiovanni analizan también vestir la camiseta violeta.
Desde el entorno de Arabia lo admiten sin rodeos:
“No es contra Cristian Ritondo, es contra Macri. Lo que nos empujó fue que dijera que el PRO tendrá candidato presidencial propio en 2027. Eso fue una provocación”.
Mientras tanto, en el macrismo más duro intentan contener la sangría. Pero la alianza táctica entre Bullrich y Milei parece avanzar sin freno, empujada por los sectores más ideologizados de ambos espacios.
Un futuro incierto para el PRO
La salida de los bullrichistas deja al PRO en una encrucijada existencial: entre la vieja guardia macrista y los nuevos aliados libertarios que prometen “cambio total”.
Arabia y su grupo aseguran que su decisión no busca dañar al partido, sino sumarse a las “fuerzas del cielo” para sostener las reformas del Gobierno. “Nos hacemos cargo. Nos pintamos de violeta”, remarcaron ante Noticias Argentinas.
En este nuevo mapa político, la pregunta que sobrevuela los despachos de la Cámara baja es una sola: ¿quedará algo del PRO tal como se lo conocía?




