Meta, Google y Microsoft aceleran la inversión en IA ante la creciente demanda tecnológica.
Los gigantes tecnológicos Meta, Google y Microsoft anunciaron un fuerte incremento en sus inversiones en inteligencia artificial (IA), enviando una señal clara de que la carrera por dominar esta tecnología se acelera. La información fue confirmada por Radio3,
Meta aumenta su presupuesto y reorganiza equipos
Meta elevó su presupuesto anual a 70.000-72.000 millones de dólares y anticipa que en 2026 gastará “notablemente más”.
Mark Zuckerberg destacó que la empresa debe aumentar la capacidad de forma agresiva para los escenarios más optimistas en IA.
Para concentrar recursos, Meta también despidió a 600 empleados, reestructurando equipos hacia el sector de inteligencia artificial.
Google apuesta fuerte por la nube y Gemini
Google anunció que su gasto de capital se elevará a 91.000-93.000 millones de dólares, superando ampliamente la proyección inicial de 75.000 millones.
Alphabet resaltó el crecimiento de su negocio en la nube (35 % interanual) y el avance de Gemini, que ya alcanza 650 millones de usuarios activos mensuales.
Microsoft refuerza infraestructura para Copilot y OpenAI
Microsoft destinó 34.900 millones de dólares solo en el último trimestre, un incremento del 74 % respecto al año anterior.
La compañía anticipa que la inversión seguirá creciendo en 2026 para expandir la infraestructura necesaria para servicios de IA, como Copilot, y fortalecer su alianza con OpenAI.
Analistas llaman a la cautela
Aunque la inversión masiva refleja optimismo, expertos advierten sobre riesgos de burbuja.
Proyectos multimillonarios, como los 100.000 millones de dólares que Nvidia aportaría a OpenAI, generan preocupación debido a que la infraestructura crece más rápido que los ingresos actuales que genera la IA.




