El masivo viaje de hinchas desde Puerto Madryn podría marcar el inicio de una nueva etapa para el turismo deportivo en la región patagónica.
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, celebró la histórica movilización de hinchas del Club Deportivo Madryn, quienes viajarán en masa hacia Buenos Aires para acompañar al equipo en su ascenso. En diálogo con el programa “El Quinto Poder” por #LA17, el jefe comunal describió el fenómeno como “un hecho sin precedentes en la ciudad”.
“Nunca vimos semejante cantidad de gente movilizándose desde Puerto Madryn”, expresó Sastre, destacando el despliegue municipal para garantizar la seguridad vial durante la jornada.
Según el intendente, entre siete y ocho mil personas viajarán desde Madryn, además de los seguidores que llegarán desde otras provincias. “Nunca vimos algo así; los pasajes aéreos se agotaron en menos de dos horas”, señaló.
El mandatario local resaltó que el evento tiene un fuerte impacto social y turístico, y que el entusiasmo popular demuestra el crecimiento de la identidad deportiva de la ciudad.
Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo
Sastre sostuvo que este fenómeno trasciende lo futbolístico y podría abrir una nueva industria económica para la región.
“Puerto Madryn podría sumar una nueva industria vinculada al turismo deportivo, con visitantes que vengan a ver fútbol y a disfrutar de la ciudad”, manifestó.
El intendente remarcó que la ciudad ya cuenta con una infraestructura turística consolidada, y que el deporte puede convertirse en un atractivo adicional para el desarrollo local.
Homenaje a Miguel Ángel Russo y nuevo impulso regional
Durante la entrevista, el jefe comunal también se refirió al fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo, a quien definió como “una persona de bien, respetada en cada club donde estuvo”.
Recordó que su hermano Ricardo y el plantel de Deportivo Madryn compartían un sentimiento de profunda admiración hacia el técnico, cuya trayectoria marcó generaciones dentro del fútbol argentino.
Asimismo, Sastre celebró una iniciativa de conectividad regional impulsada por la Federación de Aeroclubes, que busca unir Trelew, Madryn, Telsen, Gastre y Paso de Sapo mediante vuelos locales.
“Es una gran iniciativa que acerca servicios a la meseta y fortalece la integración provincial”, afirmó.
El intendente destacó el compromiso de los aeroclubes en tareas solidarias:
“Siempre están cuando se los necesita: en incendios, en búsquedas o en tareas ambientales. Por eso, desde el municipio tratamos de estar siempre cerca de ellos.”
Avances urbanos y obras para los vecinos
Sastre también repasó los avances urbanos que se están ejecutando en la ciudad, entre ellos la instalación de nuevas pérgolas y bancos en la costa, y la renovación de plazas en distintos barrios.
“Estamos mejorando veredas, espacios comunes y lugares de encuentro para los vecinos”, explicó.
Ante la falta de grandes fondos, el municipio prioriza obras de impacto cotidiano que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
“Ver a los vecinos sentados tomando mate frente al mar es una de las postales más lindas de Madryn”, comentó.
Además, confirmó que ya se trabaja en la reconstrucción de la vieja rambla y en la instalación de luces LED junto a Servicoop, con el objetivo de reforzar la seguridad y la estética urbana.
Un mensaje para los madrynenses
Antes de finalizar la entrevista, Sastre dejó un mensaje de optimismo:
“Que los madrynenses tengamos un gran fin de semana. Lo que hacemos se ve en cada rincón de la ciudad.”
Con entusiasmo y orgullo, el intendente celebró la respuesta ciudadana ante los proyectos locales y el empuje de una comunidad que sigue creciendo con identidad propia.
Según informó La17, el ascenso del Deportivo Madryn no solo movilizó a miles de personas, sino que también encendió una nueva esperanza económica basada en el turismo deportivo en Puerto Madryn.
Impacto del ascenso de Deportivo Madryn en el turismo deportivo
El fenómeno del ascenso y la pasión de los hinchas posicionan a Puerto Madryn como un nuevo polo de turismo deportivo en la Patagonia, con proyección nacional e internacional. La combinación de fútbol, identidad local y desarrollo urbano refuerza la idea de una ciudad que se expande más allá del mar y el turismo tradicional.