Pietro Parolin, exnuncio en Caracas, destacó el valor del reconocimiento y llamó a la unidad política.
El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, expresó su esperanza de que el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado contribuya a restaurar la serenidad y el diálogo democrático en Venezuela. “Espero que esta decisión sobre María Corina realmente ayude al país. Que ayude al país a recuperar la serenidad, a redescubrir el camino de la democracia y a la cooperación entre todos los partidos políticos”, declaró Parolin el viernes por la noche, según medios vaticanos.
Parolin conoce de cerca la realidad venezolana: fue nuncio apostólico en Caracas entre 2009 y 2013, antes de ser convocado por el papa Francisco para asumir como secretario de Estado. Su mensaje fue interpretado como un gesto de respaldo al proceso democrático en el país y al reconocimiento internacional de la lucha opositora.
Reconocimiento internacional a Machado
Según informó Infobae, el Comité Noruego del Nobel eligió a María Corina Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”. El anuncio generó una ola de felicitaciones por parte de líderes políticos de toda América, sin distinción ideológica.
Machado permanece en la clandestinidad desde el 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas en defensa del triunfo electoral del opositor Edmundo González frente a Nicolás Maduro.
Reacciones políticas y sociales
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, celebró el galardón: “La primera mujer venezolana en ganar este prestigioso premio, que eleva su compromiso con la libertad, la democracia, la justicia y la paz para Venezuela ante los ojos del mundo entero. Una lucha que compartimos y que no renunciaremos hasta que se cumplan esos objetivos”, expresó la PUD en X.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que Machado lo llamó para agradecerle y que aceptó el galardón en su honor. “Realmente te lo merecías”, le dijo el mandatario.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó a Machado como “una voz de unidad en su país”.
El Nobel de la Paz a María Corina Machado marca un hito en la historia política de Venezuela y refuerza el respaldo internacional a la lucha por la democracia. Desde el Vaticano hasta la ONU, las voces coinciden en que el reconocimiento puede abrir una nueva etapa de diálogo y esperanza.