El Banco del Chubut presentó un nuevo esquema de “Cuentas Sueldo Remuneradas”, que permitirá a miles de clientes obtener rentabilidad diaria por los saldos mantenidos en sus cuentas sueldo, con un tope de hasta $750.000 y acreditaciones automáticas.
La iniciativa reconoce un interés por el dinero disponible en las cajas de ahorro sueldo, acreditado de manera automática al final de cada jornada hábil. Según estimaciones de la entidad, alrededor de 110.000 clientes se verán beneficiados, con una inyección aproximada de $500 millones mensuales en rentabilidad directa.
El cálculo se realiza en base al saldo disponible durante el día, ajustándose si se registran movimientos. De esta forma, la rentabilidad refleja siempre el monto efectivamente mantenido en la cuenta.
Rentabilidad y proyecciones
La tasa nominal anual de inicio es del 28,50%, aunque podrá variar según la evolución del mercado. A modo de ejemplo, un saldo promedio de $100.000 generaría unos $78 diarios, es decir, aproximadamente $2.369 mensuales.
El banco aclaró que los montos superiores al tope de $750.000 no devengarán intereses bajo este esquema.
Competencia con fintech y billeteras virtuales
Con este producto, el Banco del Chubut busca competir con las billeteras digitales y fintech, ofreciendo un beneficio extra a quienes utilizan la cuenta sueldo como principal herramienta financiera. La propuesta se distingue porque no requiere trámites adicionales ni inmovilización de fondos: el beneficio se aplica de forma automática para empleados públicos, privados y jubilados que perciben sus haberes en la entidad.
Un incentivo para el ahorro cotidiano
La iniciativa apunta a mejorar el rendimiento del dinero de uso diario, ofreciendo una alternativa sencilla, transparente y accesible frente a otras opciones del mercado. Desde la entidad recomendaron seguir las actualizaciones oficiales sobre eventuales cambios en la tasa y monitorear los movimientos de cuenta para optimizar el rendimiento.
Segun La17 con esta medida, el Banco del Chubut busca reforzar su vínculo con los clientes y consolidar una propuesta competitiva en el mercado financiero regional.