Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
  • Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos
  • Netanyahu ordenó ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego
  • Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada
  • Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación
  • El mayor experto en acciones de energía revela qué puede pasar con YPF, Pampa, Vista, TGS y Transener: «YPF se propone transformarse en un operador líder»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Beneficios fiscales: Mercado Libre recibió exenciones impositivas del Estado
Beneficios fiscales y Mercado Libre
Beneficios fiscales y Mercado Libre

Beneficios fiscales: Mercado Libre recibió exenciones impositivas del Estado

23 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Beneficios fiscales y Mercado Libre. Mercado Libre es, por lejos, la compañía más grande de la Argentina, según el valor de sus acciones que cotizan en Wall Street. No sólo eso: el primer unicornio de internet del país también reina a nivel regional, por sobre petroleras, bancos y otros grandes de los negocios tradicionales.

Esta semana hubo celebración en el headquarters corporativo que el gigante del comercio electrónico y los pagos virtuales tiene en el barrio porteño de Saavedra (aunque su domicilio fiscal está en Montevideo, Uruguay). Meli, tal la sigla con la que cotiza, presentó un muy buen balance, el mejor de sus 25 años de vida.

La empresa que cofundó y comanda Marcos Galperin tuvo en 2024 ingresos por USD 21.000 millones y su fintech, Mercado Pago, por USD 8.600 millones. Eso hizo que su acción saltara el viernes hasta un 13%, a un récord histórico que superó los USD 2.400 por unidad. De esa forma, el valor de mercado de la empresa trepó también a una cotización récord: más de USD 114.000 millones, una cifra que supera la suma de las otras empresas locales que cotizan en Estados Unidos.

El balance del gigante, que también quiere ser banco en el país, como detalló, la semana pasada, muestra otros datos. Quizás uno de los más reveladores, al menos en términos políticos, es que la empresa tuvo beneficios impositivos de parte del Estado argentino por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

Así lo especificó en el formulario 10-K, que presentó ante la Securities and Exchange Commission, la SEC, o la comisión de valores de EEUU, bajo el título “Régimen de promoción de la economía basada en el conocimiento en Argentina”.

Allí, se contextualiza diciendo que, en agosto de 2021, la Subsecretaría de Economía del Conocimiento emitió la Disposición 316/2021 aprobando la solicitud de MercadoLibre S.R.L. para acogerse a ese régimen “establecido por la Ley N° 27.506 y complementado por el Decreto del Poder Ejecutivo N° 1034/2020, la Resolución N° 4/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina y la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, disposición N° 11/2021″. Esos documentos oficiales los firmó Matías Kulfas, uno de los ministros del riñón del expresidente Alberto Fernández. La norma es la actualización de la Ley del Software que impulsó Néstor Kirchner en 2004.

“Con base en el régimen promocional, las empresas que cumplan con criterios específicos tendrán derecho a: i) una reducción de la carga del impuesto sobre la renta sobre las actividades promovidas para cada ejercicio fiscal, ii) la estabilidad de los beneficios establecidos por el régimen promocional de la economía basada en el conocimiento, y iii) un bono de crédito fiscal sobre el aporte de la Empresa al régimen de seguridad social de todo empleado cuyo trabajo esté relacionado con las actividades promovidas”, dijo Mercado Libre ante la SEC.

Desde el sector financiero tradicional, con el que Meli está en una verdadera guerra de denuncias cruzadas por Mercado Pago, aseguran de manera enfática que no existen motivos para que el primer unicornio local tenga que recibir los millonarios beneficios. “Fue una ley hecha a medida de ellos por el gobierno anterior”, le dijo a este medio una fuente de ese sector y mencionó que “otras fintech grandes” no reciben el mismo trato.

“El régimen de promoción de la Ley del Conocimiento tiene todos los ‘vicios’ de cualquier régimen promocional. No es mejor que otros. Es inaceptable que sólo en los últimos 3 años haya recibido más de 200 millones de dólares de subsidios. Cabe destacar que la última autorización la tuvo en la época de Alberto. Hablaban de ‘peronia’ pero arreglaba los subsidios”, dijo, de manera irónica, otra fuente bancaria. Hablar de “peronia” es un clásico de Galperin en redes.

“Al final, este Estado le banca la inversión a Meli. Con el subsidio ya cobrado solo en 2024, prácticamente pagan la inversión que anunciaron el año pasado”, agregó. El septiembre pasado, con la presencia del presidente Milei, Galperin comunicó una inversión de USD 75 millones para su nuevo CAD (centro de distribución). Mercado Libre no respondió consultas para esta nota, solo destacaron “que en 2024 anunciaron 1.800 empleos nuevos y, de alguna manera, esas exenciones vuelven a la sociedad”.

El hombre más rico del país, con una fortuna de casi USD 9.000 millones, según Forbes, vive en Uruguay desde fines de 2019. Se había mudado al comienzo del kirchnerismo, regresó cuando Mauricio Macri fue presidente y volvió a cruzar el charco unos días antes de que asumiera Alberto Fernández. Había sido el primer empresario que lo visitó luego de que expresidente ganara las PASO de ese año.

Argentina Economía Mercado Libre Prestamos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sabías que podrías estar dañando tu lavadora con jabón sin darte cuenta
Siguiente Post Liverpool se encamina al título de la Premier League: venció al Manchester City

Noticias relacionadas

Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

28 octubre, 2025

Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

28 octubre, 2025

El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

28 octubre, 2025

ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.