El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezará mañana una misión oficial a Washington junto a parte del equipo económico para ultimar detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos.
La reunión será con Scott Bessent, funcionario clave en la administración de Donald Trump, en un encuentro que podría definir apoyos financieros antes de las elecciones legislativas argentinas.
La comitiva que viaja a Estados Unidos
Caputo estará acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el viceministro de Economía, José Luis Daza; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El objetivo es cerrar los aspectos técnicos de un eventual auxilio financiero, que incluye una línea de swap de monedas y posibles operaciones de recompra de deuda.
Según Ámbito , el viaje se enmarca en una ronda de contactos tras la confirmación de apoyo de Scott Bessent al programa económico argentino. El propio funcionario estadounidense reconoció haber mantenido “una llamada muy positiva con el ministro Caputo” y aseguró esperar con ansias la llegada de la delegación argentina.
Expectativas sobre el acuerdo con Bessent
En declaraciones recientes, el presidente Javier Milei destacó que la negociación contempla varias alternativas: desde el acceso a liquidez mediante swap, hasta la posibilidad de recomprar títulos en el mercado secundario o incluso participación en emisiones primarias de deuda.
Bessent, sin embargo, aclaró que “vamos a darles una línea de swap, no vamos a poner dinero en la Argentina”, descartando transferencias directas de fondos.
El funcionario defendió la postura de la Casa Blanca frente a críticas de sectores agrícolas norteamericanos, especialmente productores sojeros que cuestionan la ayuda a un competidor directo en mercados internacionales.
Milei y Trump, una reunión con peso político
El viaje de Caputo se suma al encuentro previsto entre Milei y Donald Trump el 14 de octubre, cuando el mandatario argentino será recibido en Washington. Será la primera visita oficial de un presidente latinoamericano en el segundo mandato republicano.
En este escenario, analistas no descartan que el Tesoro de EEUU busque dar señales de apoyo antes de esa fecha, con el fin de calmar los mercados y reforzar la relación bilateral.
Incertidumbre y críticas internas
Aunque la administración de Milei busca capitalizar el respaldo norteamericano, en Washington existen dudas sobre la capacidad de gobernabilidad argentina. Algunos operadores remarcan que el Gobierno argentino “no está colaborando todo lo necesario para que los ayudemos”.
Al mismo tiempo, sectores políticos de Estados Unidos advierten que cualquier concesión a la Argentina será observada con lupa en un año electoral clave para Trump, ya que los estados agrícolas —muchos de ellos decisivos en las elecciones— cuestionan la asistencia al país sudamericano.
La misión que encabeza Caputo será determinante para saber si Argentina logra avanzar con un apoyo financiero que dé oxígeno a la economía en un contexto de alta incertidumbre. Todo indica que los próximos días serán clave para definir si Washington acompaña con hechos el respaldo anunciado.