Allanamientos en Madryn por la Operación Escudo Infantil.
Puerto Madryn fue una de las ciudades alcanzadas por una serie de allanamientos coordinados en distintas provincias, en el marco de la Operación Escudo Infantil, destinada a desarticular una red de pedofilia que operaba mediante plataformas informáticas. La información se extrajo de Opi Santa Cruz.
Inicio de la investigación y alerta internacional
La causa se originó en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 8 de Berazategui, perteneciente al Departamento Judicial Quilmes, luego de que el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) emitiera un reporte sobre un grupo de usuarios que intercambiaba material sexual infantil en entornos digitales. Ese aviso permitió abrir una investigación que rápidamente derivó en medidas simultáneas en varias provincias, incluida Chubut.
Los allanamientos y el material secuestrado
El operativo efectuado en Puerto Madryn arrojó resultados positivos: se incautaron dispositivos electrónicos y demás elementos relevantes para la causa. En el procedimiento participaron la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, la Brigada de Investigaciones y Policía Científica, responsables de asegurar y analizar cada evidencia.
Los peritos confirmaron la existencia de más de 120 archivos de abuso sexual infantil, acompañados por conversaciones de índole sexual mantenidas con menores de edad. Además, detectaron indicios de grupos de pedófilos activos en distintas provincias, lo que podría derivar en nuevas medidas judiciales.
Una operación que expone el alcance del delito digital
La Operación Escudo Infantil refleja el nivel de organización de redes delictivas que se esconden en espacios virtuales y la necesidad de fortalecer la cooperación interprovincial. El material recolectado será analizado para determinar responsabilidades, identificar víctimas y avanzar en posibles nuevas imputaciones.
El allanamiento en Madryn confirma la gravedad del delito digital vinculado al abuso infantil y destaca el rol central de las unidades especializadas en cibercrimen para enfrentar estas redes complejas.




