Manuel Adorni fue oficializado este sábado como el nuevo jefe de Gabinete de Ministros, reemplazando a Guillermo Francos quien presentó su renuncia.
El hasta ahora vocero presidencial asumirá con la misión de liderar la segunda etapa del gobierno, enfocada en impulsar con mayor velocidad las reformas estructurales que promueve Javier Milei.
«Profundizar las reformas estructurales será prioridad»
En su primera declaración como flamante jefe de Gabinete, Adorni utilizó la red social X para marcar su agenda de trabajo. Según informó el medio Infobae, el ahora exvocero afirmó que «profundizar las reformas estructurales será prioridad» en su gestión. Adorni agradeció al presidente Milei por la designación y destacó que es «un honor continuar el trabajo que llevó adelante Guillermo Francos». También envió un mensaje político interno al mencionar especialmente a Karina Milei, a quien agradeció «la confianza y el apoyo permanente».
El recambio en el gabinete tras las elecciones
La salida de Francos se produjo en el marco de los movimientos previstos tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. El exfuncionario explicó que renunciaba «para que el Presidente pueda afrontar sin condicionamientos la etapa que se inicia». En paralelo, también dejó su cargo el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien había acompañado a Francos en las reuniones con gobernadores que permitieron al gobierno la aprobación de la Ley Bases y otros proyectos clave durante los últimos meses.
Hacia una nueva fase de gestión
Desde la Casa Rosada indicaron que este recambio responde al inicio de una nueva fase de gestión que comenzará formalmente el 10 de diciembre. El objetivo es contar con un gabinete completamente «alineado a la agenda de reformas» que Milei considera central para su administración. Adorni, quien mantuvo un perfil bajo como vocero pero demostró lealtad absoluta al Presidente, deberá ahora demostrar su capacidad para conducir la relación con el Congreso y los gobernadores en un contexto político complejo. Información extraída del medio Infobae.




