Argentina da un paso decisivo en su estrategia energética y marca un nuevo rumbo más allá de la eólica y la solar.
Con la reciente adhesión al programa estadounidense FIRST, el país se posiciona como referente latinoamericano en el uso responsable de la energía nuclear, acompañando a potencias como Japón, Corea del Sur y Canadá.
Argentina rompe récords en energías renovables
El pasado 19 de octubre, Argentina alcanzó un hito histórico en la transición energética: el 44,28% de la demanda eléctrica del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) fue abastecida mediante energías renovables, según datos de CAMMESA.
De ese total, 3.495 MW provinieron de energía eólica, 2.015 MW de energía solar fotovoltaica, 233 MW de aprovechamientos hidráulicos y 154 MW de bioenergía, consolidando al país como líder regional en producción limpia.
La nueva apuesta: energía nuclear
Tras los avances logrados, Argentina apunta ahora hacia una fuente energética que las grandes potencias del mundo están potenciando: la energía nuclear. El país fue reconocido como el primer socio contribuyente latinoamericano del programa estadounidense FIRST (Infraestructura Fundamental para el Uso Responsable de la Tecnología de Reactores Nucleares Pequeños), según anunció la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.
El programa, impulsado por el Departamento de Estado norteamericano, busca promover el desarrollo responsable de reactores nucleares avanzados. Argentina participará activamente en proyectos regionales, capacitaciones y programas técnicos junto a naciones líderes en la materia.
Un rol estratégico y una alianza con Estados Unidos
Como parte de esta nueva etapa, Argentina y Estados Unidos copresidirán en 2026 la Conferencia Regional de FIRST para América Latina y el Caribe, que se celebrará en Buenos Aires. La adhesión coloca al país dentro de un grupo selecto que incluye a Japón, Corea del Sur y Canadá, que aportan financiamiento y asistencia técnica para el desarrollo nuclear seguro y sostenible.
Cooperación regional: alianza con Perú
Además, Argentina ha fortalecido su cooperación con Perú en el ámbito nuclear. En junio, el presidente de la CNEA, Germán Guido Lavalle, y el titular del IPEN, Rolando Páucar Jáuregui, firmaron un acuerdo estratégico para promover el intercambio técnico y científico en materia de energía atómica.
“Argentina mantiene una relación histórica y profunda con Perú, que también se extiende al ámbito nuclear”, destacó Lavalle, reafirmando la intención de ambos países de aprovechar la nucleoelectricidad como fuente clave en el contexto global actual.
Una visión de futuro
Con su incorporación al FIRST y su récord de producción renovable, Argentina consolida una política energética mixta que combina sustentabilidad, innovación y soberanía tecnológica. La energía nuclear se perfila como el nuevo motor de desarrollo, alineando al país con las mayores potencias del mundo, según El Diario24.




