El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los audios atribuidos a Karina Milei que circularon en redes y medios de comunicación.
Aseguró que, de ser verdaderos, constituirían un hecho inédito en la política argentina y denunció que su difusión, a días de las elecciones bonaerenses, busca “desestabilizar al gobierno”. La información fue extraída de A24.
“Un escándalo sin precedentes”
A través de su cuenta oficial en la red social X, Adorni cuestionó la publicación de los audios y afirmó:
“Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, enfatizó.
El portavoz presidencial consideró además que la filtración está directamente relacionada con la campaña electoral.
Audios en plena campaña bonaerense
Adorni vinculó la difusión de las grabaciones con un intento de influir en los comicios provinciales.
“Que esto suceda a 10 días de la elección en Buenos Aires confirma que es una operación de desinformación”, advirtió.
Según el funcionario, los audios habrían sido difundidos con el “objetivo evidente de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.
Qué dicen los supuestos audios
Las grabaciones se conocieron a través del canal de streaming Carnaval. En ellas, Karina Milei hace referencia a cuestiones internas de La Libertad Avanza y a su rutina en la Casa Rosada, lo que refuerza la sospecha de que pudo haber sido registrada en ese lugar.
Cabe señalar que, a diferencia de otras filtraciones vinculadas al exfuncionario Diego Spagnuolo, en este caso no hay menciones a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Contexto y repercusiones
La situación se enmarca en un clima político marcado por tensiones internas y la cercanía de elecciones clave. Desde el oficialismo sostienen que la maniobra busca erosionar la imagen de Karina Milei, figura central en el esquema de poder del presidente.
Mientras tanto, en redes sociales y medios opositores se multiplican las especulaciones sobre el origen de la filtración y sus posibles consecuencias políticas.
El gobierno insiste en que la difusión de los audios responde a una estrategia de manipulación electoral. Adorni reiteró que se trata de un hecho “grave e inédito” en la política argentina y llamó a la ciudadanía a “no dejarse engañar por operaciones mediáticas”.