INV y Sturzenegger analizaron la desregulación vitivinicultura INV, que derogó 973 normas y vuelve optativo el CIU
La Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut emitió una advertencia urgente a la población, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) decretara una alerta amarilla lluvias Chubut. La advertencia rige durante la madrugada, la mañana y el mediodía de este jueves en gran parte de la zona cordillerana, incluyendo sectores de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches. Las autoridades solicitan a residentes y visitantes extremar las precauciones debido a las condiciones de marcada inestabilidad.
Pronóstico: Precipitaciones Persistentes y Acumulación
Según el parte oficial del SMN, se esperan lluvias persistentes de variada intensidad, con acumulados estimados entre 10 y 20 milímetros, aunque existe la posibilidad de que estos registros sean superados puntualmente en algunas áreas.
Estas condiciones meteorológicas pueden generar serias complicaciones, especialmente en zonas montañosas y caminos rurales. Desde Protección Ciudadana se advirtió que el fenómeno puede provocar la acumulación rápida de agua en banquinas y calzadas, así como el arrastre de sedimentos y barro en tramos críticos, lo que incrementa significativamente el riesgo de siniestros viales.
Recomendaciones Clave para Conductores y Viajeros
Ante este escenario de alerta amarilla lluvias Chubut, la prioridad de las autoridades es minimizar la exposición a situaciones de riesgo. Las principales recomendaciones son:
- Prudencia al Volante: Circular con extrema cautela y adaptar la velocidad a las condiciones reales de la ruta, especialmente donde haya reducción de visibilidad.
- Planificación: Revisar el estado de las rutas antes de iniciar el viaje y contemplar posibles demoras por la lluvia intensa o trabajos preventivos.
- Evitar Traslados Innecesarios: Se sugiere evitar los traslados en tramos de montaña durante los momentos de mayor inestabilidad, sobre todo para vehículos pequeños o para conductores con poca experiencia en condiciones adversas.
Según la información extraída de LA17, la Subsecretaría subrayó la importancia de mantenerse informado exclusivamente a través de canales oficiales, como el SMN y los reportes gubernamentales, y evitar confiar en versiones no verificadas de redes sociales.
Línea de Asistencia y Coordinación
Para canalizar consultas, dar aviso sobre emergencias o solicitar asistencia ante cualquier situación derivada del evento climático, Protección Ciudadana recordó a la comunidad que se encuentra disponible la línea telefónica gratuita: 0800-666-2447.
El llamado temprano a este número es fundamental, ya que facilita a las autoridades la coordinación de recursos y mejora la capacidad de respuesta en el territorio afectado por la lluvia intensa.




