Un megaoperativo nacional contra redes de pedofilia en internet incluyó un allanamiento pedófilos Madryn que arrojó resultados positivos.
La Operación Escudo Infantil, coordinada desde Quilmes, se desplegó simultáneamente en nueve provincias y permitió desarticular una organización que intercambiaba material de abuso sexual infantil. Según información judicial, en el allanamiento pedófilos Madryn se encontró al investigado en su domicilio y se secuestraron dispositivos electrónicos clave.
Origen de la investigación del allanamiento pedófilos Madryn
La investigación que derivó en el allanamiento pedófilos Madryn comenzó en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 8 de Berazategui, Quilmes, tras un reporte del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC). El organismo alertó sobre un grupo de usuarios que intercambiaba Material de Violencia Sexual contra Infantes (MVSI) mediante plataformas digitales. Este dato inicial permitió rastrear múltiples conexiones, incluyendo la que llevó al allanamiento pedófilos Madryn.
Resultados del allanamiento pedófilos Madryn y a nivel nacional
El allanamiento pedófilos Madryn fue ejecutado por la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen, la Brigada de Investigaciones local y Policía Científica. A nivel nacional, la operación dejó un saldo significativo: 1 detenido, 4 notebooks, 3 computadoras de escritorio, 8 tablets, 26 teléfonos celulares y 33 dispositivos adicionales de almacenamiento. Preocupa especialmente que en siete de los trece domicilios allanados se detectó presencia de niños convivientes.
Alcance nacional de la red detectada
La red desarticulada con el allanamiento pedófilos Madryn tenía alcance nacional. Los investigadores identificaron más de 120 archivos de material de abuso sexual infantil y conversaciones de índole sexual con menores de edad. Los objetivos se localizaban en Chaco, Chubut, Corrientes, Jujuy, Misiones, San Juan, Córdoba, Salta y Santa Fe. La Red Nacional 24/7 coordinó las acciones en cada jurisdicción para avanzar contra todos los agresores involucrados.
El allanamiento pedófilos Madryn demostró la existencia de una sofisticada red de intercambio de material de abuso infantil que operaba en múltiples provincias argentinas. La Operación Escudo Infantil evidencia la importancia de la cooperación interjurisdiccional y la especialización en cibercrimen para combatir estos delitos que vulneran derechos fundamentales de la infancia. Información extraída del medio Jornada.




