Un intenso incendio de pastizales que se declaró este jueves por la tarde en las inmediaciones de la ex fábrica Mulco Sur.
El norte de Rawson, requirió casi cinco horas de trabajo y la intervención de 25 bomberos voluntarios para ser completamente controlado.
El operativo: 25 bomberos y múltiples instituciones colaboraron
Según el reporte oficial de Bomberos Voluntarios de Rawson, el siniestro comenzó alrededor de las 16:22 horas en un sector de pastizales cercano a la ex fábrica Mulco Sur, sobre calle Salta. Hasta el lugar se movilizaron seis dotaciones con un total de 25 bomberos, quienes trabajaron bajo el mando del Oficial Inspector Jorge Muñoz. El operativo se extendió hasta casi las 21:00 horas para lograr la extinción total de las llamas.
Respuesta coordinada: servicios sanitarios y policiales en acción
Los primeros en responder al incendio fueron integrantes de una cuadrilla del área de Servicios Sanitarios de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, que se encontraban atendiendo un reclamo en la zona. Al observar la magnitud del fuego, inmediatamente colaboraron con su vehículo y mangueras disponibles, además de asistir a vecinos afectados por el humo y las altas temperaturas. Personal de la Comisaría de Rawson también brindó apoyo hasta que los bomberos lograron controlar la propagación.
Prohibición de quemas y agradecimiento institucional
El servicio eléctrico de la Cooperativa realizó cortes de energía en la zona afectada como medida de seguridad. Cabe destacar que la quema de pastizales está totalmente prohibida en el ejido de la capital provincial según la Ordenanza N.º 8.482, sancionada por el Concejo Deliberante el 30 de junio de 2022. Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios expresaron su «profundo agradecimiento a todas las instituciones que trabajaron de manera conjunta para resguardar la vida y los bienes de las personas en riesgo».
El trabajo coordinado entre bomberos, servicios sanitarios, policía y cooperativa eléctrica permitió controlar un incendio que por sus características y duración pudo haber tenido consecuencias más graves para la comunidad rawsonense. Información extraída del medio Jornada.




