ANSES confirmó las fechas de pago de noviembre con aumento y bono para jubilados y pensionados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario oficial de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para jubilados y pensionados.
El esquema se organiza según la terminación del DNI y contempla el aumento del 2,08% junto al bono extraordinario de $70.000 destinado a quienes perciben los haberes mínimos.
Aumento y bono extraordinario para jubilados
De acuerdo con lo informado por Crónica, el incremento se basa en la variación inflacionaria de septiembre medida por el INDEC, mientras que el bono busca mantener el poder adquisitivo frente al avance de los precios.
El beneficio será depositado de manera automática, sin necesidad de realizar trámites, y alcanzará exclusivamente a los jubilados y pensionados que cobran la mínima.
Calendario oficial de pagos de ANSES en noviembre
La ANSES detalló que los pagos comenzarán durante la segunda semana de noviembre, con leves modificaciones debido al feriado largo. Los primeros en cobrar serán los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y los jubilados que perciben haberes mínimos.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo:
- DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de noviembre
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre
Nuevos montos con aumento y bono
Con el aumento del 2,08%, los haberes se ajustarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $333.084 → con bono $403.084
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.467 → con bono $336.467
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.158 → con bono $303.158
- Pensión Madre de 7 Hijos: $333.084 → con bono $403.084
- Jubilación máxima: $2.241.788 (sin refuerzo adicional)
El bono de $70.000 se acreditará junto al haber mensual, con el objetivo de recomponer parcialmente los ingresos de los jubilados más vulnerables ante el contexto inflacionario.
Un refuerzo clave para los ingresos de los adultos mayores
Desde el Gobierno nacional, remarcaron que la medida busca proteger el poder de compra de los adultos mayores, en especial de quienes dependen de los haberes mínimos. Este tipo de refuerzos, sumado al esquema de aumentos por movilidad, intenta sostener los ingresos hasta que se concrete una actualización más amplia del sistema previsional.




