La incertidumbre volvió a instalarse entre los inversores globales. Aunque se retomó la difusión de datos oficiales en Estados Unidos luego del extenso shutdown, la información llega fragmentada y mantiene en vilo a los mercados
La posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) avance con otro recorte de tasas, algo que semanas atrás se daba por seguro, hoy está en revisión. Parte del análisis surge de información difundida por Ámbito.
Expectativas cambiantes en Wall Street
El clima financiero dio un giro abrupto. Lo que hasta hace poco parecía un camino despejado hacia una nueva baja de tasas ahora aparece condicionado por señales mixtas de la economía estadounidense. La falta de estadísticas completas y la persistencia de datos inflacionarios más calientes de lo previsto abrieron un escenario de cautela entre los operadores.
A pesar del fin del shutdown, la publicación de indicadores continúa siendo irregular. Eso alimenta el pesimismo de los analistas que siguen de cerca la estrategia de la Fed de cara a su reunión del 10 de diciembre.
La Fed no define su próximo movimiento
Dentro del propio banco central norteamericano existe debate. Algunos referentes consideran que la falta de datos sensibles dificulta evaluar el enfriamiento real de la economía, mientras que otros sostienen que la inflación aún no ofrece margen para relajar la política monetaria.
La ausencia de estadísticas completas genera dudas sobre la solidez del crecimiento y la evolución del consumo, dos factores clave para anticipar el rumbo de la institución monetaria.
El mercado laboral, en el centro de la escena
Esta semana se espera uno de los informes más relevantes: el reporte de empleo de septiembre. Sin embargo, llegará incompleto. Si bien se publicará la variación en la creación de puestos de trabajo, no incluirá la tasa de desempleo.
El consenso de los analistas proyecta un aumento de 50.000 empleos, frente a los 22.000 registrados en agosto. Aun así, la falta de la tasa de desocupación dificulta medir la fortaleza real del mercado laboral, un dato clave para definir si la Fed tendrá margen para flexibilizar nuevamente su política.
Un cierre marcado por la cautela
Con la inflación recalentada y datos oficiales que llegan a cuentagotas, el escenario previo al encuentro del 10 de diciembre se volvió especialmente incierto. Los mercados siguen atentos cada número que surge desde Washington, intentando anticipar si habrá espacio para un nuevo recorte o si la Fed mantendrá el freno por más tiempo.




