La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) anunció la puesta en marcha de la Black Week, una iniciativa que busca reactivar las ventas tras una caída del 5,4% en el primer semestre
El evento se desarrollará del 17 al 23 de noviembre, con importantes descuentos en todo el país.Ante el descenso sostenido de las ventas, el sector mayorista apuesta a la Black Week como una herramienta para dinamizar la actividad comercial. Durante siete días, los locales adheridos —tanto físicos como online— ofrecerán rebajas de hasta el 40% en una amplia gama de productos.
La propuesta, que se inspira en los grandes eventos de promociones digitales, está dirigida tanto al público general como a los comercios de cercanía, con el objetivo de reactivar el consumo y aliviar el sobrestock. Fabricantes, distribuidores y mayoristas participan de esta acción conjunta para estimular las ventas en todo el país.
Según C5N, desde CADAM destacan que el evento permitirá trasladar el impulso promocional al comercio tradicional, fortaleciendo al autoservicio, los almacenes y pequeños comerciantes, actores clave del abastecimiento diario en los barrios.
Reclamos del sector: piden reformas estructurales
Más allá del alivio que puede significar el evento, los referentes del sector coinciden en que se requiere una reforma fiscal y laboral que reduzca los aportes obligatorios y costos asociados a la contratación de personal. Aseguran que estas cargas se trasladan a los precios finales y afectan la competitividad del comercio formal.
Los empresarios advierten que, sin cambios estructurales, será difícil sostener el empleo y recuperar el ritmo de ventas que el rubro mantenía antes de la crisis.
El consumo masivo sigue en retroceso
De acuerdo con la consultora Scentia, el consumo minorista registró una caída interanual del 4,4% en septiembre, con descensos en todos los formatos de venta. Los supermercados fueron los más afectados, con un retroceso del 5,9% respecto de agosto.
En contraste, el comercio electrónico mostró una leve suba mensual del 1,1% y un incremento interanual del 14,7%, consolidándose como el único segmento en crecimiento. La tendencia evidencia un cambio en los hábitos de compra, donde la digitalización se consolida como refugio frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
Con la Black Week, los mayoristas intentan dar un respiro a un sector golpeado por la baja del consumo. Aunque esperan que la iniciativa ayude a recuperar parte de las ventas, el desafío estructural continúa siendo revertir la caída de la demanda y fortalecer el mercado interno.




