El Gobierno nacional fijó la fecha clave para la discusión salarial. A través de una resolución oficial publicada este martes, se convocó al Consejo del Salario Mínimo para el miércoles 26 de noviembre.
Se definirán los nuevos valores que regirán para los trabajadores, actualmente congelados desde agosto.
La reunión oficial que busca desbloquear el aumento
La convocatoria se formalizó mediante la Resolución 6/2025 del Consejo, publicada en el Boletín Oficial y firmada por su presidenta alterna, Claudia Silvana Testa. El encuentro está agendado para el miércoles 26 de noviembre a las 12:30 horas. El orden del día incluye dos puntos centrales: la designación de consejeros para firmar el acta y, lo más importante, «la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo».
Un salario mínimo que ya acumula tres meses sin cambios
La urgencia de la reunión radica en que el Salario Mínimo, Vital y Móvil se mantiene sin cambios desde el ajuste aplicado en agosto, que lo fijó en $322.200 mensuales. Noviembre es el tercer mes consecutivo sin incrementos, un congelamiento que también impacta en el valor por hora para trabajadores jornalizados y en el cálculo de las prestaciones por desempleo, temas que también serán tratados en el plenario.
La convocatoria pone fin a la espera de sindicatos y empleadores, que desde hace semanas anticipaban esta reunión crucial. El resultado del 26 de noviembre marcará la nueva canasta básica de los trabajadores en un contexto económico complejo, definiendo el poder adquisitivo de millones de argentinos de cara a fin de año. Información extraída del medio Política Argentina.




