El mercado cambiario transita una apertura tranquila este martes, con el dólar oficial y las cotizaciones paralelas moviéndose en rangos acotados.
La tendencia bajista iniciada tras el anuncio del acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina continúa aportando estabilidad al inicio de la semana. Parte de la información fue extraída de C5N.
El dólar oficial mantiene su baja: cómo cotiza hoy
El dólar minorista en el Banco Nación opera a $1.365 para la compra y $1.415 para la venta, valores que consolidan el retroceso observado desde comienzos de la semana pasada. El dólar oficial promedio, en tanto, se ubica en $1.371,20 para la compra y $1.422,09 para la venta, mientras el mayorista —que regula el Banco Central— avanza levemente hasta los $1.387.
La calma cambiaria llega después de semanas de marcada tensión electoral. El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó que continuará el esquema de banda cambiaria y sostuvo que el valor del dólar no superará el techo previsto. “Arriba de $1.500 no va a ir”, afirmó al salir del búnker libertario tras los comicios.
Qué pasa con el dólar blue y los financieros
En el mercado informal, el dólar blue se mueve prácticamente sin variaciones: cotiza a $1.415 para la compra y $1.435 para la venta, sosteniendo la estabilidad que viene mostrando en las últimas jornadas.
Entre los financieros, el Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.485,02, mientras que el dólar MEP se ubica en $1.448,93, ambos dentro de los valores esperados tras el acuerdo comercial bilateral que contribuyó a moderar expectativas de volatilidad.
Por su parte, el dólar tarjeta o turista, que incluye percepciones adicionales, asciende a $1.839,50.
Señales del Gobierno y expectativas del mercado
El equipo económico volvió a descartar una “flotación libre” en el corto plazo y defendió la continuidad de las bandas cambiarias. Caputo reiteró que el esquema permite dar previsibilidad y que “no podemos darnos el lujo de flotar libremente” en el contexto actual.
En simultáneo, el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, señaló que las restricciones cambiarias restantes “no tardarán en ser levantadas”, lo que agrega expectativa sobre posibles definiciones en el mediano plazo.
Con señales oficiales que apuntan a sostener la estabilidad y con un mercado atento a la evolución de los dólares financieros, la cotización del dólar inicia la semana en calma y con movimientos moderados en todos los segmentos.




