La jornada cambiaria de este martes 18 de noviembre volvió a mostrar un mercado activo, con variaciones en los distintos tipos de dólar y una recuperación parcial de las reservas internacionales
Los valores relevaron el pulso de una rueda donde la tensión cambiaria y el comportamiento de los dólares financieros mantuvieron la atención de los operadores. Parte de la información fue tomada de Ámbito.
El dólar oficial y la recuperación de reservas
El dólar oficial finalizó la jornada a $1.375 para la compra y $1.425 para la venta en el Banco Nación. En el promedio de entidades del Banco Central, los valores se ubicaron en $1.371,20 y $1.422,10 respectivamente.
Un dato destacado del día fue la recuperación de las reservas brutas, que subieron US$264 millones tras la fuerte caída del lunes por pagos de deuda. De esta manera, cerraron en US$40.620 millones, recuperando casi todo lo perdido en la jornada previa.
Blue y mayorista: brechas estables pero tensionadas
En el segmento mayorista, referencia clave del comercio exterior, el tipo de cambio se movió hasta los $1.400.
Por su parte, el dólar blue volvió a registrar un día activo en las cuevas de la city porteña. Según Ámbito, terminó en $1.410 para la compra y $1.430 para la venta, manteniendo una brecha similar a la de los días previos.
Dólares financieros: MEP y CCL con leves variaciones
El dólar contado con liquidación (CCL) cerró en $1.476,91, lo que deja una brecha del 5,5% frente al oficial. El MEP, por su parte, se ubicó en $1.439,53, con una brecha del 2,8%.
Ambos tipos de cambio continuaron mostrando volatilidad moderada en línea con el clima financiero local.
Tarjeta, cripto y el pulso del Bitcoin
El dólar tarjeta —que surge del oficial minorista más el recargo del 30% deducible de Ganancias— cerró en $1.852,50.
El dólar cripto, operado principalmente en plataformas digitales como Bitso, se posicionó en $1.486,04, manteniéndose levemente por encima del blue.
En paralelo, Bitcoin operó en US$93.387 según Binance, consolidándose como uno de los activos más dinámicos del segmento cripto en la jornada.
El mercado cambiario cerró una rueda signada por oscilaciones controladas y con la mirada puesta en la evolución de las reservas y la dinámica de los dólares financieros. Aunque las brechas se mantuvieron estables, los operadores anticipan que las próximas jornadas podrían mostrar movimientos más marcados según la reacción del mercado y las definiciones económicas del Gobierno.




